miércoles, 13 de septiembre de 2017

La razón por la que el régimen venezolano imprime billetes en empresa estadounidense, @Venezolanonews



(12 de Septiembre de 2017. El Venezolano).- En Venezuela se ha presentado escasez de billetes, algunos aseguran que no hay capacidad para imprimir las grandes cantidades de billetes que necesita su economía, sumida en una espiral inflacionista, ante esto subcontrata parte de la producción a empresas especializadas.

Una publicación realizada por Reporte Confidencial, destacan que las últimas remesas de billetes de 100 bolívares llegaron al país caribeño procedentes de una fábrica sueca, propiedad del grupo norteamericano Crane Currency (con sede en Boston).

Señalan que el encarecimiento imparable de precios ha obligado a Venezuela a requerir la impresión de millones de billetes de diferentes denominaciones, unas necesidades que sobrepasaban la capacidad de producción de la Casa de la Moneda de Venezuela (CMV).

Indican que Crane Currency no es la única empresa contratada por el Gobierno de Nicolás Maduro para fabricar moneda. Desde 2015 ha recurrido también a De la Rue (de Reino Unido), Oberthur Fiduciaire (Francia) y Giesecke & Devrient, G&D (Alemania). También han negociado con la rusa Goznak y parte de la producción fue subcontratada a Canadian Bank Note Company.

El caso de Venezuela no es único. Se calcula que la mitad de los 200 países soberanos recurren a compañías especializadas para fabricar su moneda.

Además, aseguran que un puñado de firmas, la mayor parte de ellas centenarias, se ha encargado de elaborar entre el 10% y el 20% de los billetes en circulación en todo el planeta. Incluso los países más poderosos, como Estados Unidos, recurren en ocasiones puntuales a estas compañías. Crane Currency lleva desde 1879 fabricando dólares para el Departamento del Tesoro. Y G&D fabrica euros por encargo del Bundesbank.

Explican que a parte de una cuestión de hiperinflación o de demandas puntuales, las razones para que muchos países opten por contratar a Crane, De la Rue u Oberthur son puramente económicas. Imprimir billetes es caro, requiere de maquinaria muy especializada y una capacidad de renovación tecnológica importante para combatir a los falsificadores.

Los países más pequeños son los que suelen recurrir más a empresas como Crane. Sus presupuestos son limitados y no necesitan imprimir demasiados billetes, por lo que comprar la sofisticada maquinaria de producción de billetes no es asumible. Así, Crane ha fabricado guaraníes para Paraguay, dólares para Liberia y chelines para Tanzania.

Tomado de:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La naturaleza de la dictadura, los normalizadores y la oposición, por Manuel de la Mancha

Manuel de la Mancha 09 de diciembre de 2024 Venezuela ha sido secuestrada por delincuentes. En la anterior entrega establecimos que ésta e...