EFE, 24/10/2017
BOGOTÁ - El presidente de
Colombia, Juan Manuel Santos, consideró el lunes que en Venezuela se dio el
“máximo abuso” del poder luego de que el Gobierno de Nicolás Maduro obligara a
cuatro gobernadores opositores a juramentarse ante la Constituyente.
“Pensaba en nuestros vecinos que
el día de hoy obligaron a los gobernadores elegidos por la oposición a
posesionarse ante la Asamblea Constituyente, que fue elegida ilegalmente, ese
es el máximo abuso del poder”, dijo el jefe de Estado en la conmemoración del
Bicentenario del Consejo de Estado de Colombia.
Según el presidente Santos, si lo
que pasó en Venezuela pasara en Colombia el Consejo de Estado hubiera actuado
para evitar un abuso del poder.
“El poder tiene que tener límites
y la limitación de ese poder es lo que garantiza las libertades de los
ciudadanos en general y que el Gobierno no sea tentado del poder que tiene”,
sostuvo el gobernante colombiano.
Maduro informó hoy que reconoce a
los cuatro gobernadores electos de la oposición que, tal como se les exigía
como condición previa para asumir sus cargos, se juramentaron este lunes ante
la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Los cuatro gobernadores
pertenecen al partido Acción Democrática (AD), cuyo líder es el diputado y
expresidente del Parlamento Henry Ramos Allup. AD es uno de los grandes
partidos de la coalición opositora, Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
El otro gobernador electo de la
MUD, Juan Pablo Guanipa, del estado Zulia, se negó a prestar juramento ante la
Constituyente, manteniendo el compromiso formulado por los candidatos de la
oposición durante la campaña.
Santos recordó que Colombia no
reconoció a la Asamblea Constituyente de Venezuela, la cual, según la oposición
y diversos Gobiernos extranjeros, fue elegida ilegalmente.
Las relaciones entre Colombia y
Venezuela, que comparten 2.219 kilómetros de frontera común, se encuentra en su
momento más bajo a raíz del cruce de declaraciones entre ambos Gobiernos en
medio de la crisis que afrontan los venezolanos.
Tomado de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario