Radio Mitre 04 de abril de 2018
Se trata de un documental que
relata las historias de vida de siete exiliados que vinieron a nuestro país en
busca de un futuro.
Los
problemas que hay en Venezuela son conocidos en todo el mundo, pero poco se
sabe de aquellos que los sufren y de quienes, cansados, o acorralados, deciden huir.
Detrás
de los significativos números que muestra la migración venezolana hay miles de
historias de vida y en la Argentina lo vemos a diario.
Detrás
de este presente en común que los mantiene vivos en nuestro país, hay un pasado
con diferentes situaciones, dramas y urgencias que los hicieron alejarse de su
tierra.
Llegan
muchos, en disímiles condiciones y por diversos medios: huyendo del hambre, de
la represión y de la inseguridad. Lo hacen en avión y por tierra, en busca de
un futuro.
En
este documental llamado “Venezolanos en Argentina, el exilio en primera
persona”, siete exiliados nos cuentan cómo son sus vidas hoy, cómo lo eran en
su país, y cómo piensan que serán, ahora que al menos, pueden levantar la
cabeza y mirar hacia adelante.
Además
de los crudos testimonios de Nancy, Yordi y Yusmerelis, Reiz, Joan, y Douglas y
Elvia, en este informe contamos con la palabra del Director Nacional de
Migraciones, Horacio García, y la de la Licenciada Laura Arias, psicóloga e
investigadora, venezolana también ella, radicada en la Argentina hace 12 años.
La
realización y el guión del documental estuvieron a cargo de Juan Pablo Córdoba;
en la producción estuvieron Horacio Caride, Julia Porta, Rodrigo Picotti y
Federico Etienot; contó con la colaboración de Braian Dovidenko; sus editores
fueron Juan Pablo López y Lucas Viteritti; el locutor, Pablo Gazzotti; todos
bajo la supervisión de Guido Valeri, jefe de Programación y Contenidos, y de
Jorge Porta, Gerente de Programación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario