![]() |
Palacio de Najas, sede la Cancillería en Quito |
Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de
Ecuador 30 de diciembre de 2018
El
Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana amplió la declaratoria
de emergencia del sector de movilidad humana, referente al flujo inusual
migratorio de ciudadanos venezolanos.
Esta
medida rige en las provincias de Carchi, el Oro y Pichincha, como señala el
nuevo acuerdo ministerial, dispuesto por el canciller José Valencia y que entra
en vigencia el 1 de enero de 2019 hasta el 31 del nuevo mes.
Como parte
de la medida se destacan las acciones y avances cumplidos en materia de
movilidad, para la atención a la comunidad venezolana, la emergencia dispuesta
desde el mes de agosto de 2018, como la “Declaración de Quito” y el “Plan de
Acción del proceso de Quito, sobre la movilidad humana de nacionales
venezolanos en la región”, la Mesa Internacional de Donantes, entre otros.
La
ampliación de la emergencia responde a la Constitución ecuatoriana y la Ley de
Movilidad Humana.
Al
Ecuador, en los últimos cuatro años han ingresado 1’336.543 venezolanos, de los
cuales alrededor de 250.000 permanecen en territorio nacional.
La
Cancillería ratificó que a través de la extensión de tiempo de la declaratoria
se busca la protección de los ciudadanos venezolanos y enfatiza en garantizar
sus derechos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario