La Voz Argentina 05 de febrero de 2019
En tanto, rechazaron cualquier iniciativa
internacional que pretenda fomentar el diálogo en Venezuela por considerarlas
"maniobras dilatorias".
l
Grupo de Lima –integrado hasta este lunes por once países americanos– ha
aceptado la solicitud del diputado opositor venezolano Julio Borges en nombre
del autoproclamado presidente Juan Guaidó para el ingreso de Venezuela como
miembro de este grupo. Además, ha expresado su rechazo a cualquier iniciativa
internacional que pretenda fomentar el diálogo en Venezuela por considerarlas
"maniobras dilatorias".
Los
gobiernos firmantes –Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica,
Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú– "acogen con gran
satisfacción la solicitud del presidente encargado Juan Guaidó de incorporar al
legítimo gobierno de Venezuela al Grupo de Lima y le dan la bienvenida".
El
texto, además expresa su rechazo a iniciativas como la de Uruguay y la UE, que
han convocado una conferencia el próximo jueves, 7 de febrero, en Montevideo
para abordar la crisis política venezolana y fomentar el diálogo. Estas
propuestas "fueron manipuladas por el régimen de Maduro, transformándolas
en maniobras dilatorias para perpetuarse en el poder".
Así,
"consideran toda iniciativa política o diplomática que se desarrolle debe
tener por objeto apoyar la hoja de ruta constitucional presentada por la
Asamblea Nacional y por el presidente encargado, Juan Guaidó".
Además,
los firmantes expresan su preocupación por la "grave situación humanitaria
en Venezuela causada por el régimen de Maduro" y por ello piden que se
permita el acceso de ayuda humanitaria. Para ello, emplazan al Ejército
venezolano a "no impedir el ingreso y el tránsito de la ayuda
humanitaria".
"Hacen
un llamado a la Fuerza Armada Nacional de Venezuela para que manifieste su
lealtad al Presidente Encargado en su función constitucional de Comandante en
Jefe de la misma", en referencia a Guaidó.
El
presidente de Colombia, Iván Duque, ha celebrado el ingreso de Venezuela en el
Grupo de Lima y ha afirmado que Colombia acompaña "la urgente necesidad de
garantizar el libre acceso de ayuda humanitaria para los venezolanos afectados
por la crisis".
"Recibimos
con optimismo la solicitud de @jguaido de incorporar al legítimo gobierno de
Venezuela al Grupo de Lima, y su ingreso a esta organización", ha señalado
Duque a través de su cuenta en la red social Twitter. "Compartimos el
llamado del Grupo de Lima a la Fuerza Armada Nacional de Venezuela para que
manifieste su lealtad al presidente interino @jguaido", ha aseverado.
Duque
también ha recalcado que Colombia apoya el "restablecimiento inmediato de
la democracia en Venezuela" a través de la celebración de elecciones y ha
condenado las "violaciones a los Derechos Humanos y los abusos del régimen
de Maduro, que han causado muertes, heridos y detenciones arbitrarias".
En la
misma línea se ha expresado el secretario de Estado norteamericano, Mike
Pompeo, que ha anunciado que espera que Guaidó restaure la democracia en
Venezuela. "Estamos respondiendo al llamamiento de su Gobierno para
brindar asistencia humanitaria inmediata a los venezolanos, dentro y alrededor
del país", ha subrayado a través de Twitter.
Por su
parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha rechazado el comunicado
del Grupo de Lima, que ha calificado de "asqueroso".
No hay comentarios:
Publicar un comentario