Cancillería de Ecuador 28 de marzo de 2019
El
ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, José Valencia,
y la Alta Representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Federica
Mogherini, clausuraron la II Reunión Ministerial del Grupo Internacional de
Contacto sobre Venezuela. En la reunión participaron los ministros de
Relaciones Exteriores de Uruguay, España, Portugal y Costa Rica, así como altos
funcionarios de Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y
Bolivia.
El GIC
mantiene una visión birregional y constituye el único mecanismo de diálogo con
actores dentro y fuera de Venezuela. En este contexto agradeció la
participación del Canciller de Chile, del Primer Ministro de San Cristóbal y
Nieves y del Secretario General del CARICOM, en calidad de observadores en la
reunión de Quito.
En la
cita participaron ministros de relaciones exteriores y altos representantes de
los países miembros del GIC, quienes suscribieron la Declaración que expresa su
compromiso por continuar trabajando conjuntamente, para facilitar una solución
política, pacífica, democrática en Venezuela.
El
canciller José Valencia manifestó que “esta jornada, sin duda, constituye un
paso adicional en la dirección correcta con miras a facilitar desde el ámbito
regional e internacional, una solución adecuada a la crisis que viven los
venezolanos y nuestra querida hermana República de Venezuela”.
El GIC
reconoció de manera especial los esfuerzos de la Región, que ha recibido a más
de tres millones de migrantes venezolanos. Saludaron el liderazgo de Ecuador
para lograr un acuerdo de los países de acogida en el marco de la “Declaración
de Quito sobre Movilidad Humana de ciudadanos venezolanos en la región”. Asimismo,
celebraron el anuncio de la Unión Europea de destinar 50 millones de euros en
asistencia a los más vulnerables en Venezuela y la Región.
El
Grupo subrayó su profunda preocupación por el rápido deterioro de las
condiciones de vida de millones de venezolanos, así como por las graves
violaciones a los derechos humanos y a las libertades fundamentales en
Venezuela.
El
compromiso del GIC es continuar trabajando de manera conjunta, buscando acercar
posiciones con los actores en Venezuela y ofreciendo su apoyo para la
implementación de acuerdos.
Al
final de la cita, el GIC condenó la reciente decisión de la Contraloría de
Venezuela de inhabilitar por quince años al presidente de la Asamblea Nacional,
Juan Guaidó, acción que menoscaba aún más los esfuerzos para conseguir una
solución pacífica y democrática en ese país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario