Luis Jaime Acosta 29 de junio de 2019
Colombia
solicitó el sábado a los países del Caribe asumir una participación activa que
contribuya a resolver la crisis política, económica y social que atraviesa
Venezuela e insistió en que es necesaria la salida del presidente socialista
Nicolás Maduro para lograr una solución.
La
petición la hizo el presidente Iván Duque durante una cumbre de Colombia con la
Comunidad del Caribe (CARICOM), conformada por 15 países insulares, con los que
busca intensificar las relaciones comerciales y la cooperación en la lucha
contra el narcotráfico.
“Que
CARICOM también sea parte activa de la solución que debemos constituir
continentalmente, que la debemos hacer vigente en función también de la
aplicación de la carta de democrática interamericana, pero que también requiere
de parte de todos nosotros contundencia en las acciones que emprendamos”, dijo
Duque durante el encuentro en la ciudad caribeña de Cartagena.
Varios
países insulares del Caribe se niegan a rechazar al gobierno de Maduro y a
respaldar al líder opositor Juan Guaidó, como quedó evidenciado en la reciente
Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Muchas
naciones de esa región recibieron petróleo de Venezuela en condiciones muy
favorables.
Venezuela,
que tiene las mayores reservas de petróleo del mundo, atraviesa una profunda
crisis política, social y económica que llevó a millones a abandonar su país
tratando de dejar atrás la parálisis económica, la galopante hiperinflación, la
escasez de productos básicos y el colapso de servicios.
Guaidó
se proclamó presidente encargado de Venezuela en enero citando a la
Constitución y fue reconocido por Estados Unidos y muchas naciones de la Unión
Europea y América Latina. Pero aún no logra el respaldo unánime en la región,
donde Maduro tiene el apoyo de Cuba, Nicaragua y Bolivia.
Duque
insistió en que para poner fin a la crisis en Venezuela se necesita “el cese de
la dictadura y de la usurpación” de Maduro, un gobierno de transición con
amplia participación y la convocatoria a elecciones libres.

No hay comentarios:
Publicar un comentario