Luis Daniel Cambero 04 de julio de 2023
Déficit
de las máquinas, deterioro en los servicios públicos y falta de cirujanos
vasculares son algunos de los principales problemas de los
pacientes renales en el estado Lara, quienes sufren cada semana en la espera de
la mejora del servicio.
Carmen Padilla, paciente de la Unidad de Diálisis Barquisimeto desde hace 9 años, comentó que “tenemos una gran realidad que es el gran deterioro que sufren los riñones artificiales, son máquinas que ya están obsoletas, presentan diariamente fallas en todos los centros de diálisis”.
Asimismo,
precisó que sumado a este percance que padecen, en los centros de
atención no cuentan con tensiómetros, “ni mucho menos” con un peso,
instrumento necesario para el registro de cada uno de los pacientes antes y
después de recibir el tratamiento para saber cuánto peso han perdido.
“Hemos
optado por nosotros mismos comprar al menos nuestros propios tensiómetros por
sala. El seguro social dice que eso es problema de la empresa y la empresa dice
que es el seguro social”, acotó Padilla.
Casos
de hepatitis
Aunado
a estos problemas, en las últimas semanas se ha denunciado acerca del aumento de
contagios de pacientes renales con hepatitis, donde al menos en la
Unidad de Diálisis El Ángel se han dado 36 casos, considerada como una “crisis
de hepatitis”, según Hector Colmenares, miembro de la Fundación de
Ayuda al Paciente Renal (Findaprel)
“Ya los
pacientes en hemodiálisis no podemos costear esos exámenes que son requeridos
cada tres meses y la vacuna contra la hepatitis no se está haciendo.
Actualmente para adquirir un concentrado globular debe llevar, a parte de los
donantes, comprar la bolsa y el equipo de transfusión y a su
vez pagar 20 dólares en un laboratorio externo al Pastor Oropeza para que le
hagan todas las pruebas y hacer la transfusión”, respaldó Padilla.
La falta
de suficientes cirujanos vasculares para la colocación de catéteres en
el Hospital Pastor Oropeza es otra de las problemáticas principales que señalan
los pacientes renales, donde resaltan que deben tomar su cita para la
colocación del dispositivo, la cual puede tardar hasta 15 días, aunque “cuando
un paciente lo requiere es por emergencia y no puede estar esperando una
cita”.
“Tenemos
una gran cantidad de pacientes en lista esperando por prótesis porque son
pacientes que no tienen venas suficientes para las fístulas, prótesis
que tienen un costo de 700 a 1.000 dólares, que no podemos costearlo, eso
trae por consecuencia la muerte de los pacientes”, agregó Carmen
Padilla.
Para
finalizar destacó que de los cerca de 800 pacientes que existen en el estado
Lara solo en el Hospital Dr. Pastor Oropeza son más de 40 pacientes esperando
por un turno fijo, los cuales son personas que requieren tres diálisis a la
semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario