Agencias 07 de julio de 2023
Según los datos consultados por EFE, en el primer semestre de 2023, más de 24.000 menores migrantes en tránsito hacia Estados Unidos cruzaron Honduras. Esto representa un aumento del 181% en comparación con el mismo período de 2022, cuando ingresaron 8.555 menores. Del total de menores irregulares que ingresaron a Honduras entre enero y junio de 2023, aproximadamente el 39,1% eran venezolanos, seguidos por ecuatorianos, cubanos, brasileños y chilenos.
El
informe del Instituto Nacional de Migración de Honduras también reveló que el
39,6% de los niños y niñas interceptados tenían entre 0 y 10 años, mientras que
el 60,4% eran mayores de 11 años. El municipio de Trojes fue el punto de
ingreso para el 62,3% de los menores, seguido por el municipio de Danlí con el
27,1%.
En los
últimos años, Honduras se ha convertido en un punto de tránsito para migrantes,
muchos de ellos menores, que atraviesan Centroamérica en su camino hacia
Estados Unidos. El país aprobó una amnistía migratoria que suspende el pago de
una multa administrativa para los migrantes en situación de movilidad que
ingresen de forma irregular al país.
Según
Médicos sin Fronteras, la mayoría de los migrantes en movimiento hacia Honduras
llegan con múltiples necesidades médicas y humanitarias, y muchos son víctimas
de asaltos, violaciones, secuestros y otros riesgos durante su viaje.
Tomado
de: https://www.lapatilla.com/2023/07/06/venezolanos-predominan-con-el-391/
No hay comentarios:
Publicar un comentario