El Nacional 15 de noviembre de 2023
@ElNacionalWeb
En
Venezuela al menos 100 observadores de aves están inscritos en una plataforma
de la institución estadounidense en la que contribuyen, con fotos y sonidos,
con el registro de especies
Venezuela
está entre los 10 países con mayor diversidad de aves del mundo, según el
Laboratorio Cornell de la Universidad de Nueva York, en Estados Unidos. Solo en
Caracas son al menos 400 especies, resalta un trabajo publicado por la Voz de América.
Caracas es un valle enclavado entre una cordillera en la costa y una cordillera interior, por lo que, explica el observador de aves David Ascanio, hay una conexión entre el este y el oeste del país.
El
biólogo Pedro Cabello agrega a VOA al respecto: “Ya venimos con currículum solo
por vivir en Caracas. En Venezuela conocemos qué es un loro, una garza,
colibrí, azulejo”.
En el
reportaje del medio estadounidense se resaltan los momentos en que Ascanio
estudia aves con el fin de registrarlas en una plataforma en línea de
observadores de todo el mundo que administra el Laboratorio Cornell de
Ornitología.
“Hemos
incorporado al sonido típico de la urbe sonidos naturales que son generadores
de vida”, expresó Ascanio.
En
Venezuela, al menos 100 observadores de aves están inscritos en la red del
laboratorio de la Universidad de Nueva York. Con disciplina y paciencia,
contribuyen con el banco de fotos y sonidos de cada ave que encuentran, con lo
que ayudan a la ciencia a seguir estudiando especies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario