Eddie A. Ramírez S. 07 de noviembre de 2023
Los
jerarcas del régimen perciben que sus pifias pueden ser mortales para su
intención de perpetuarse. Están ofuscados. La Sala Electoral emitió una
sentencia que parece aquella de la época colonial: “Ténganse por blancas a las
negras Bejarano”. Tarek Saab, el Fiscal de Miraflores, se desbocó al declarar
que en la Primaria hubo fraude y en perseguir a sus organizadores. Maduro
insultó al Primer Ministro de Guyana y convocó un referendo inapropiado.
Diosdado no se percata de que sí hubo Primaria y que María Corina no está
inhabilitada y el psiquiatra devenido en paciente cambió su discurso de que los
opositores somos traidores a la patria y ahora nos pide apoyo. Recordemos
pifias citadas y agreguemos nuevas.
Con respecto a la candidata María Corina Machado y a la Primaria:
1. Por
órdenes de Miraflores, el ciudadano Antonio José Meneses Rodríguez, Director
General de Procedimientos Administrativos pifió
al firmar, sin tener la potestad legal,
un documento del 27 de junio del 2023 y, más grave aún, al dejar
constancia de que María Corina está inhabilitada por 15 años, sin que exista un
acto administrativo que lo demuestre.
2. Pensaron
que la Primaria no se realizaría por falta de acuerdo en la oposición y por no
tener la logística para realizarla.
3. Cuando
percibieron que sí se realizaría, pifiaron al pensar que acudiría poca gente y
quedaron como pajarito en grama cuando la asistencia fue de algo más de
2.600.000 y que María Corina obtuvo el 93 por ciento de los votos.
4. Tarek
Saab citó a la Fiscalía a algunos miembros
de la Comisión Nacional de Primaria y de las Juntas Regionales en calidad de “
investigados”, figura que no existe, pero que inventó por falta de soporte para
hacerlo como imputados, testigos o de expertos. La persecución a los citados
fue una orden dada por Maduro a Tarek y
este a los fiscales Jean Karin López Ruiz, Yorman Flores Estepa, Mary Angi
Martins, Vanuska Martínez Pereira, Javier Serrano Duarte, Anderson Rosales,
Alejandro Celis Rojas, Andreina Mujica García Ángelo y Dorta Sivira.
5. La Sala
Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, integrada por Caryslia Rodríguez
R., Fanny Márquez C. y por Inocencio
Figueroa Arizaleta, pifio al aceptar la orden de Miraflores de suspender los
efectos de los comicios del 22 de octubre, algo así como recójase la leche
derramada, y aceptar la patraña de que la Contraloría había inhabilitado por 15
años a María Corina.
En
resumen, los demócratas legitimamos el liderazgo de María Corina Machado y su
candidatura para enfrentar a Maduro en
el 2024. Otro punto que quedó claro es que María Corina no está inhabilitada,
lo que parece tener es un veto, o sea una prohibición del régimen para
participar. El Acuerdo Parcial firmado en Barbados fue un logro y debemos
agradecer a Gerardo Blyde y a su equipo, así como la posición
de los países que acompañaron ese proceso. El régimen cedió en lo
contemplado en nuestra Constitución, pero evidenció que la viola. Ahora viene
una etapa difícil y los aficionados no debemos interferir.
Con
respecto al Esequibo: En relación a nuestro derecho sobre el territorio al
oeste de la margen del rio Esequibo, hay
que tener claro que el Laudo Arbitral de Paris de 1899 fue un despojo realizado sin nuestra representación
y con la complicidad de los jueces. El Acuerdo de Ginebra de 1966, entre
Venezuela, el Reino Unido y la Colonia británica de Guyana, noventa y ocho días
antes de la independencia de esta, fue
un reconocimiento de la invalidez del Laudo. En dicho Acuerdo, las partes
acordaron “buscar una solución práctica y satisfactoria” y, caso de no
lograrse, el Secretario General de la ONU decidiría la instancia en la que se
dilucidaría. Lamentablemente, Venezuela se durmió y ahora debemos acudir a la
Corte Internacional de Justicia (CIJ), de la cual somos miembros.
Lamentablemente,
el régimen cometió varias pifias:
1- La
siguiente declaración de Hugo Chávez como presidente, siendo Maduro
ministro de Relaciones Exteriores : “Yo me he comprometido con el
presidente Jagdeo y con Guyana. Primero, que el gobierno venezolano no va a
oponerse a ningún proyecto en esta región que vaya en beneficio de sus
habitantes…”. Evidentemente, ambos cometieron el delito de traición a la patria para privilegiar su proyecto
político.
2- El
régimen pifió al intentar desconocer la competencia de la CIJ. 3- Pifio al
demorar el proceso alegando que debería estar presente el Reino Unido.
3- Ahora
convocó un referendo de cinco preguntas sobre algo que los venezolanos no
tenemos poder de decisión. La primera, para rechazar el Laudo Arbitral de Paris
que, obviamente, todos rechazamos y
aspiramos que la CIJ decida a nuestro favor. La segunda y tercera, aceptar el
Acuerdo de Ginebra y rechazar la jurisdicción de la CIJ, respectivamente, es
agua pasada, ya que no queda otra que acudir a esa Corte y de hecho el régimen
lo está haciendo. La cuarta pregunta que se refiere a “oponernos por todos los
medios conforme a derecho” a la pretensión de Guyana es un saludo a la bandera,
ya que será la Corte la que decidirá. Sin embargo, tenemos una ventana de
oportunidad si la misma decide anular el Laudo de Paris y aprueba que las
partes procedan a la delimitación según el Acuerdo de Ginebra. La quinta
pregunta, sobre declarar el estado Esequibo y cedular a sus habitantes prendió
las alarmas en Guyana y en otros países. Si el voto es favorable a esta
pregunta, ¿intervendrá nuestra Fuerza Armada para hacerla cumplir? ¿Qué
pensarán los 56 países integrantes de la Mancomunidad de Naciones de habla
inglesa?
Ojalá
prive la sensatez y el régimen convoque a nuestros mejores expertos para que
defiendan ante la CIJ nuestro derecho. Este escribidor de cuartillas solo
conoce lo que leyó hace unos cuarenta años en un libro de Pedro José Lara Peña
y, hace unos quince, en uno de Pompeyo Torrealba. De resto solo los artículos y
conferencias de varios expertos, como Héctor Faúndez y Víctor Rodríguez Cedeño,
entre otros, por lo que recomendamos
leer sus trabajos para aclarar o corregir lo aquí expuesto.
Como(había)
en botica: Desde el 2011 María Corina ha tildado de traición a la patria lo
actuado por el régimen respecto al Esequibo. Lamentamos el fallecimiento de
Francisco Pumar Martínez, compañero de Gente del Petróleo y de Unapetrol.
¡ No
más prisioneros políticos, ni exiliados!
Eddie
A. Ramírez S.
No hay comentarios:
Publicar un comentario