21 de agosto de 2017
El
gobierno nacional calcula que a fin de año habrá 30 mil nuevos venezolanos en
el país. Estudian cómo regularizar la situación de personas que llegan sin
pasaporte y sin certificado de antecedentes penales. "Venezuela no los
entrega adrede", afirmo Claudio Avruj, el secretario de Derechos Humanos
de la Nación.
La comunidad de
venezolanos crece día tras día en nuestro país. Según datos oficiales, por mes
están ingresando alrededor de 700 venezolanos. Con esta tendencia, desde el
gobierno calculan que a fin de año habrá 30 mil nuevos inmigrantes.
Actualmente,
en argentina viven 47 mil venezolanos y se espera que el
2017 termine con más de 60 mil. La nación busca regular la situación de cientos
de personas que llegan a nuestro país sin pasaporte o sin el certificado de
antecedentes penales: "El gobierno no los da, adrede", dijo Claudio
Avruj, Secretario de Derechos Humanos de la Nación.
El viernes pasado,
el funcionario nacional visitó la ciudad de Santa Fe.
Al ser consultado sobre la situación del país bolivariano, el funcionario
nacional habló de una "crisis humanitaria" que debe ser atendida por
la sociedad argentina. En tanto, afirmó que en Venezuela existe un
"quebrantamiento de los derechos humanos"
En ese sentido,
Avruj recordó: "No olvidar que en los años 70, cuando aquí (en Argentina)
era imposible disentir y opinar públicamente, Venezuela le abrió las puertas a
muchísima gente y hoy esa gente merece que la Argentina, en todas sus voces -mas
allá de las banderías políticas- levanten su voz en reclamo por la democracia,
la paz y el respeto de los derechos humanos"
Según dijo, el
presidente Mauricio Macri sigue con "mucha preocupación" la
situación. "El presidente ha tomado un liderazgo en la región de
reclamo y repudio al quebrantamiento de los derechos humanos. Yo mismo he
tomado una posición muy firme", comentó. "Desde el comienzo del
gobierno chavista hasta hoy se cuentan 350 mil muertes violentas en Venezuela,
10.500 chicos nacidos y fallecidos por falta de atención médico o desnutrición
de las madres. "Es una crisis humanitaria gravísima que va a generar mas
éxodo".
Para el secretario
de Derechos Humanos, es necesario "poner en ejercicio una ayuda
humanitaria que requiere de todos y lograr que Venezuela vuelva a ser una
democracia". El funcionario informó que hay personas que llegan en
"en situaciones muy complicadas". En ese sentido, explicó:
"Venezuela no entrega pasaportes, adrede; no entrega antecedentes penales,
adrede. Con lo cual le imposibilitan a los inmigrantes poder regularizar su
situación y en eso estamos trabajando; buscando todos los caminos
alternativos".
"Están
viniendo en promedio 700 venezolanos por mes. Calculamos que a fin de año vamos
a tener 30 mil nuevo venezolanos. Hoy la comunidad es de 47 mil personas,
cuando hasta el año pasado era de 25 mil", manifestó Claudio Avruj.
Tomado de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario