Desde hace seis
años hemos estado trabajando en la Conmemoración del #DíaMundialDeLaArepa como un homenaje a una de
nuestras expresiones nacionales, que acompaña al venezolano día a día sin
importar color, política, raza, religión o posición económica. Sabemos que este
2017, el país atraviesa una situación complicada en lo político, económico y
social y como venezolanos preocupados por el país no estamos en condiciones de
celebraciones. Sin embargo, tal como lo hicimos el año pasado aprovecharemos la
oportunidad que nos da este evento para realizar una gran jornada de recolección de fondos para el Programa Social
DonaUnaArepa de VenMundo,en el cual donamos alimentos a niños,
familias y ancianos en situación de pobreza extrema y en estado de desnutrición
severa. Lo recaudado servirá para comprar insumos y continuar llevando a cabo
esta labor a diversas instituciones (casas hogares, ancianatos, comedores) que
no cuentan con los recursos del Estado para dar alimentos y recorriendo la
calle entregando comidas a las familias que comen de la basura.
Buscamos impulsar a
través de nuestra organización que el segundo sábado de mes de
septiembre conmemora el # DíaMundialDeLaArepa de manera simultánea en todas las
ciudades del mundo donde reside un venezolano. La fecha para este 2017
el sábado 09 de septiembre. Nuestro tema de este año es la solidaridad
y la acción ciudadana para ayudar a todas las familias que ahora comen de la
basura para sobrevivir, en muchos casos los niños mueren por desnutrición
crónica. Sabemos que esta no es la solución al problema del HAMBRE en
Venezuela, pero sin duda estas acciones ayudan a mitigar los males causados con este gobierno. @DonaUnaArepa ya arrancó en
febrero de este año con ayuda de Arepas Trujiman y voluntarios dentro y fuera
del país. Hemos visitado el Comedor Madre Teresa de Cálculo en La Vega (3
visitas), el Ancianato la Providencia de San Antonio en San Martín (1 visita),
el barrio Los Manolos en La Florida (1 visita), Ancianato Padre Pío en La
Rinconada 1 Visita) y un viaje por calles de Caracas dando arepas a las
familias que comen de la basura, todas las fotos pueden permitirse ver en
la cuenta de IG @DonaUnaArepa y TW @DonaUnaArepa. Para
continuar ayudando y haciendo esta labor social necesitamos el apoyo de la
mayor cantidad de venezolanos en el exterior para llegar a muchas más familias
e instituciones.
Invitamos a cada
uno de los venezolanos en el mundo a ayudar a organizar el #
DíaMundialDeLaArepa 2017 para mantener vivos los lazos con su país,
promover nuestra gastronomía y reafirmar nuestra solidaridad y amor por nuestro
país, así como para restablecer la necesaria unión del pueblo venezolano En el
marco de la tolerancia a los piensan distinto, El respeto mutuo y la
convivencia pacífica. La página oficial del evento es http://www.diamundialdelaarepa.com.
1.
Estas son las bases, usa tu
imaginación. Siempre y cuando se cumplan con los siguientes parámetros:
* Metas: Montar el
evento en 100
ciudades del mundo.
* Mensajes: 1) Promover la solidaridad entre la comunidad
para ayudar a las familias venezolanas que hoy se ven obligados a comer de la
basura para sobrevivir. 2) Queremos mantener
vivos los lazos con nuestro país a través de la promoción de nuestra
gastronomía y cultura. 3)Nuestro objetivo con el evento
es reafirmar nuestra identidad nacional en todo el mundo con la arepa como
protagonista. 4) Deseamos restablecer la necesaria unión
del pueblo venezolano en el marco de la tolerancia a los piensan distinto, el
respeto mutuo y la convivencia pacífica y los acontecimientos como contribuyen
en la búsqueda de ese camino.
* El evento tiene que ser
despolitizado , muy importante.
Pueden invitar a
locales de cada una de las ciudades para que conozcan las tradiciones
venezolanas. Pueden hacer entrevistas para publicar en la página web http://www.diamundialdelaarepa.com .
* Este evento no tiene exclusividad , cualquiera
puede participar.
Confirmar la
participación escribiendo un correo con país, ciudad, nombre y apellido, correo
y teléfono a venmundo@gmail.com, donde se te dan más detalles de la actividad
en esa ciudad y de cómo colaborar con el programa social Dona Una Arepa.
2 ¿Cómo participar?
* ¡Desde tu casa,
la casa de un familiar o amigo! Cuando desayunes, almendras o cenes con
arepas, fotografías o haz videos y súbelos a Facebook, Twitter o Instagram con
la etiqueta o hashtag # DíaMundialDeLaArepa y nombra a @venmundo.
* Desde los
acontecimientos que se celebran en muchas ciudades del mundo, ubícalos enwww.diamundialdelaarepa.com y
se parte de la fiesta, toma fotografías o haz videos y súbelos a Facebook,
Twitter o Instagram con la etiqueta o hashtag # DíaMundialDeLaArepa y Nombra a
@venmundo.
* ¡Desde cualquier
arepera! Dinos el nombre de la arepera, país y ciudad, toma fotografías o
haz videos y súbelos a Facebook, Twitter o Instagram con la etiqueta o hashtag
# DíaMundialDeLaArepa y nombra a @venmundo.
3. Podrías intentar
también: Buscar apoyo de famosos venezolanos en el extranjero;Vender artículos
con la marca Venmundo o Venezuela; Inscripción en línea de las personas
que desean asistir para actualizar nuestra base de datos; Proponer que las
familias envíen las fotos de su arepa más creativa con el HT
#DíaMundialDeLaArepa; Realizar combos MUNDIALES; Videos
motivacionales sobre Venezuela: música, escenarios exóticos de Venezuela,
cortes de programas añorados, ambientales con las cosas típicas
venezolanas; Invitación formal, para una degustación a los medios el día
del acontecimiento; Preparar la información del evento en inglés y
español; Involucrar una personalidades de peso en la vocería.
4. Patrocinador /
Patrocinadores. Podrían ubicar a los patrocinadores que apoyan la iniciativa y nos
apoyan en la difusión del acontecimiento los regalos con los regalos para las
rifas o el donativo de la franja para el uso de los voluntarios ese
día. Si tienes algún patrocinador que considere puede apoyar la actividad
comunícate con nosotros prontamente.
5. Será necesario
también, realizar un registro fotográfico de la actividad para enviar los
medios de comunicación a través de un reportaje global del evento. En
Twitter puedes usar el HT # DíaMundialDeLaArepa para subir las fotos y videos o
mencionar la cuenta @VenMundo. Las fotos para los medios enviados al
correo:venmundo@gmail.com con
el nombre del fotógrafo y el lugar donde se tomó la foto, en buena resolución.
6. El artista
ilustrador Oscar Olivares hizo la imagen gráfica de este año. LES PEDIMOS no editar ni
tocar la ilustración, fue una de las peticiones del artista. La parte
editable es la FRANJA BLANCA como se muestra en la imagen al final del
correo. El arte en alta, debes solicitarlo al correo venmundo@gmail.com. También te
invitamos a seguir al artista en su cuenta de IG @Olivarescfc. Puedes descargar
el material en el siguiente enlace: http://www.venmundo.com/descargas/.
En Venezuela, realizaremos una
gran jornada de entrega de arepas y alimentos a las familias en situación de
pobreza extrema o desnutrición crónica. A través de nuestra campaña en
Generosity: smarturl.it/dona-una-arepa puedes dejar un donativo para la compra
de insumos para el evento del 09 de septiembre en el país.
7. Por último,
Páginas oficiales del evento:
Twitter: @VenMundo @DonaUnaArepa
Facebook: Venezolanos
en el Mundo
Evento oficial en Facebook: https://goo.gl/Mr11Gf
Youtube: Venezolanos
en el Mundo
Tomado de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario