domingo, 10 de septiembre de 2017

Venezolanos en Colombia pidieron al papa Francisco que interceda por el país, @2001OnLine



2001.com.ve|Con información de EFE, 9 de septiembre de 2017

Centenares de venezolanos que se agolparon en una céntrica avenida de Bogotá (Colombia) le pidieron este jueves 7 de septiembre al papa Francisco por Venezuela, para que pueda superar el difícil momento por el que está atravesando el país y se pueda alcanzar "la paz y la prosperidad".

Ataviados con banderas y gorras del tricolor nacional, los venezolanos esperaron al obispo deRoma (Italia), que hizo un recorrido de 6,1 kilómetros en el papamóvil que lo llevó desde la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, hasta la Nunciatura Apostólica, luego de la visita a la Casa de Nariño(sede del Gobierno) y del saludo a los jóvenes.


En el recibimiento del Gobierno colombiano a Francisco un niño venezolano que sufre el síndrome de "piel de mariposa" se le acercó y le entregó una pequeña bandera del tricolor.

Lorena Barrios, vendedora venezolana que está en Colombia desde noviembre del año pasado, dijo a Efe que le pidió al papa "interceder por el futuro de Venezuela, por la paz" en el país.

Igualmente Marta Acosta, una colombiana que durante muchos años estuvo radicada en Venezuela, dijo que clamó al sumo pontífice una plegaria por esa nación.

"Quiero que haga una oración especial por Venezuela que esta pasando por una situación muy crítica, por todos los venezolanos, mi familia, mis amigos y todas las personas que sufren día a día la escasez de alimentos, de comida y la inseguridad", dijo.

Otros venezolanos, como la familia Montañez Pico, también asistieron y con una enorme bandera, que además tenía la imagen de la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, se hicieron notar en el Parque Simón Bolívar, en donde Francisco oficiará más tarde la primera misa campal de su visita.

Foto: EFE

De otro lado, estudiantes y funcionarios de la Universidad Pontificia Javeriana, regida por jesuitas (la misma congregación del papa Francisco, aprovecharon la oportunidad para enarbolar, al paso de la caravana, pancartas en tanto que en una tarima grupos musicales cantaron.

Igualmente, médicos, enfermeras y pacientes del hospital universitario San Ignacio se tomaron un espacio para saludar a Francisco.

Wilmar Figueroa, médico del hospital, destacó la "ocasión histórica" e hizo un llamado a escuchar el mensaje con el que vino al país el santo padre.

"Me parece que es un líder mundial, independientemente que sea el representante de la Iglesia católica, es un líder que brinda tranquilidad y paz y que trae consigo un mensaje de reconciliación", dijo Figueroa.

Foto: EFE
Tomado de:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La naturaleza de la dictadura, los normalizadores y la oposición, por Manuel de la Mancha

Manuel de la Mancha 09 de diciembre de 2024 Venezuela ha sido secuestrada por delincuentes. En la anterior entrega establecimos que ésta e...