PUBLIMETRO Perú, 4 de septiembre
de 2017
Unos 30 mil ciudadanos de Venezuela han
llegado al Perú en lo que va del año en busca de de oportunidades de trabajo y,
sobre todo, mejores condiciones de vida.
Para atender su situación, el
Estado peruano ha brindado facilidades migratorias como la ampliación del
Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que permite a aquellos venezolanos que
ingresaron al Perú hasta el 31 de julio pasado obtener una residencia legal y
poder trabajar.
“La obtención del PTP permitirá a
este grupo insertarse con mayor facilidad en la economía formal,
garantizándoles mejores condiciones de trabajo. Además, se generarán más
aportes de impuestos al fisco”, indica Valeria Galindo, gerente sénior del Área
Laboral de EY Perú.
Galindo explica que los
venezolanos que han llegado son de calificaciones diversas. “Hay un grupo con
estudios universitarios, incluso con posgrados, y hay otro grupo que no tiene
ese nivel de calificación”.
La mayoría se encuentra en el
sector de servicios, dentro de la mediana y pequeña empresa, o han optado por
realizar actividades comerciales por cuenta propia, como la venta de comida
(las populares arepas).
“Si bien hay muchos que, al no
encontrar un empleo, recurren a la venta de productos, también hay un grupo que
con sus ahorros han abierto su propia empresa, creando más empleos”, resalta
Michelle Guanilo, coordinadora de la ONG Unión Venezolana en Perú.
“También somos profesionales que
hemos venido a aportar en el crecimiento del país con nuestra mano de obra y
esfuerzo. Por eso estamos muy agradecidos con el Perú, que nos está dando la
mano”, dice Guanilo.
Galindo, por su parte, puntualiza
que la ola migratoria no significa un fenómeno negativo para el empleo. “No es
una amenaza para el mercado laboral peruano. Definitivamente, la oferta de
personas buscando empleo está aumentando, pero esto también está yendo de la
mano con el crecimiento de la economía y de la industria que estamos empezando
a ver. El fenómeno migratorio que vemos no debe ser motivo de alarma”.
Tomado de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario