3 de noviembre de 2017
La falta de
infraestructura para atender la masiva llegada de inmigrantes venezolanos en un
estado como Roraima ha provocado más de un problema en el último año.
La crisis venezolana ha
obligado a miles de ellos a dejar su país para emprender una aventura en
los países vecinos como Brasil,
especificamente en áreas como Roraima.
El estado amazónico de Roraima,
una deprimida región del norte que ha pedido ayuda alGobierno de Michel
Temer para afrontar la avalancha de solicitudes de refugio recibidas
en el último año.
Según estimaciones oficiales, solo
por Roraima han pasado 30,000 inmigrantesvenezolanos desde
2016, cuando comenzó el éxodo por la crisis de Venezuela.
Entre enero y septiembre, las
solicitudes de refugio presentadas a las autoridades locales
alcanzan las 12,193, cifra que quintuplica al total del
trienio 2014-2016.
Fuentes oficiales apuntan que la
mayor parte de las solicitudes son aprobadas y
que casi la mitad de los pedidos fueron autorizados entre el período de julio a
septiembre, coincidiendo con el período de la instalación de la Asamblea
Constituyente convocada por el presidente venezolano, Nicolás
Maduro.
La falta de infraestructura para
atender la masiva llegada de inmigrantes venezolanos en un estado como Roraima ha
provocado más de un problema en el último año.
Esta semana, la policía desalojó por
la fuerza a unos 400 venezolanos que vivían desde hace seis meses en un
campamento improvisado en las calles aledañas a la Terminal
Internacional de Transportes de Boa Vista, la capital
regional, y los trasladó a un gimnasio habilitado como albergue.
"Estas personas se encontraban
en situación de vulnerabilidad y algunos niños, según denuncias que recibimos,
estaban siendo explotados en sus derechos", señaló el coronel de la Defensa
Civil de Roraima, Doriedson Ribeiro.
De acuerdo con Ribeiro, ahora los
inmigrantes "recibirán atención en salud, los niños serán llevados a los
colegios y los adultos serán encaminados al mercado de trabajo".
Tomado de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario