viernes, 10 de noviembre de 2017

PDVSA en caída libre: India también protesta contra Venezuela por millonaria deuda, por @SABRINAMARTINR



SABRINA MARTÍN 10 de noviembre de 2017
@SABRINAMARTINR

Las finanzas de la estatal PDVSA se quedan pequeñas ante tantas deudas por saldar. En esta oportunidad el Gobierno de la India exige a la petrolera que pague las deudas pendientes que Venezuela mantiene con la compañía india de petróleo ONGC.

PDVSA no ha honrado su deuda desde hace seis meses, así lo informó la compañía india a la agencia de noticias Reuters. “Tienen ciertas dificultades ahora”, dijo ONGC Videsh en una respuesta enviada por correo electrónico a Reuters.

Fuentes, en calidad de anonimato, aseguraron que la empresa venezolana no ha hecho pagos desde abril y que mantiene una deuda acumulada de USD $540 millones por dividendos. Esto tras una inversión que la firma india hizo en un proyecto de energía en Venezuela.

Con esto, India se suma a la lista de empresas, personas y países que esperan por pagos de la estatal venezolana a punto de caer en default.

La deuda externa total de Venezuela es cerca de USD $150.000 millones, según estimaciones del economista José Guerra, presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento.

La semana pasada, Nicolás Maduro dijo que el país planeaba la reestructuración de cerca de USD $60.000 millones en bonos venezolanos, gran parte de los cuales son de PDVSA. Mientras, bancos y proveedores internacionales han reducido o paralizado el crédito a la petrolera por problemas de liquidez.

Sin embargo, esto no es todo, Maduro anunció el pago de la deuda pendiente a los acreedores de bonos, pero al parecer hubo un incumplimiento por parte del Gobierno venezolano.

Hasta la tarde del miércoles los fondos no se habían acreditado en las cuentas de los tenedores y las fuentes consultadas desconocían cuándo se realizaría el abono que venció la semana pasada.

La demora llevó a algunos acreedores a iniciar una pesquisa ante el ISDA (la Asociación Internacional de Swaps y Derivados), que debe decidir si se ha cumplido el plazo para considerar que la compañía entró en cesación de pagos y si procede el cobro de los seguros por incumplimiento (CDS).

Los miembros del comité del ISDA ahora deben votar para aprobar o descartar la pregunta, y luego volver a debatir para responderla, explicó una portavoz de la asociación.

Pero la deuda que tiene Venezuela con el mundo es mucho más que solo bonos. Gobiernos como el de Uruguay y Brasil también exigen el pago de Venezuela tras deudas millonarias que el régimen de Maduro mantiene.

El pasado martes 7 de noviembre el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, exhortó a Nicolás Maduro a que busque la forma de saldar la deuda que mantiene con empresas de ese país por la compra de productos básicos. Venezuela aún adeuda a la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) unos USD $39 millones por concepto de exportación de leche en polvo entera.

Por otro lado está Brasil, país que envió en octubre a una comitiva para Venezuela con el fin de evitar default por USD $5.000 millones.

A estas naciones se suman tanto China como Rusia, países con los que Maduro ha hipotecado a Venezuela.

Mientras China confía en el cumplimiento de Venezuela, este 9 de noviembre se conoció que efectivamente el Gobierno de Vladímir Putin accedió a reestructurar la deuda de casi USD $3.000 millones que mantiene el régimen venezolano. Rusia anunció que “impondrá a su principal socio latinoamericano, unas condiciones de pago muy ventajosas”, dadas las dificultades económicas por las que atraviesa Venezuela.

Un incumplimiento de pago en todas estas deudas podría llevar a los acreedores a apoderarse del dinero de la estatal petrolera PDVSA a través de tribunales internacionales, lo que dejaría a Venezuela sin su principal sustento económico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La naturaleza de la dictadura, los normalizadores y la oposición, por Manuel de la Mancha

Manuel de la Mancha 09 de diciembre de 2024 Venezuela ha sido secuestrada por delincuentes. En la anterior entrega establecimos que ésta e...