viernes, 6 de abril de 2018

Pillan a famoso pistolero del chavismo pidiendo asilo en España, por @noepernia



Noé Pernía 05 de abril de 2018

Carrero Araujo: “La brigada de extranjería estaba llena de venezolanos y todos lo reconocimos, aunque ya no lleva bigote”

Ha sido el abogado venezolano José Antonio Carrero Araujo quien sorprendió a Richard Peñalver cuando introducía una petición de asilo en la comisaría Pérez de Ayala de la Policía Nacional de España, el pasado lunes 2 de abril en Santa Cruz de Tenerife.

Carrero Araujo quien es especialista en materia de extranjería y vive en las Islas Canarias desde hace ocho años, ha explicado que la Policía Nacional ha recogido la declaración de Richard Peñalver para luego remitirla a la Oficina de Asilo y Refugio. “ Esa instancia decidirá si la acepta o no una vez que la Policía Nacional investigue los antecedentes, ahora bien, lo que está ocurriendo con las solicitudes de asilo de los venezolanos es que son admitidas a trámite de manera automática para después denegarlas al cabo de un año o año y medio”, señala.

El abogado denuncia que Peñalver podría conseguir el asilo, pese a estar “incurso en crímenes de lesa humanidad”. Por ello, afirma, “el objetivo es lograr que ni siquiera se la admitan a trámite de asilo, lo que traería aparejada inmediatamente una orden de salida obligatoria de España y del espacio Schengen”.

Carrero sostiene que el oficialista venezolano vive con su esposa y sus dos hijos al norte de Santa Cruz de Tenerife y que ha solicitado asistencia humanitaria a la Cruz Roja para recibir “comida y asesoría migratoria”. Sobre la presencia en las Canarias del pistolero de Puente Llaguno habían corrido rumores desde principios de 2018. Sin embargo, hasta ahora no existía ninguna prueba concreta de su estancia en España. Hasta que la casualidad quiso que se lo encontrase el abogado venezolano justo en la oficina que se encarga de las solicitudes de asilo.

Un pasado controvertido.

Richard Peñalver es conocido porque integró el grupo de los denominados pistoleros de Puente Llaguno durante el golpe del 11 de abril de 2002 en Venezuela y saltó a la fama porque lo grabó un equipo periodístico de la cadena Venevisión, encabezado por el reportero Luis Alfonso Fernández, desde un perímetro cercano al palacio presidencial de Miraflores en Caracas.

Tomado de: https://www.larazon.es/internacional/pillan-a-famoso-pistolero-del-chavismo-pidiendo-asilo-en-espana-ON18040934?sky=Sky-Abril-2018#Ttt1PbpeqRhLtRJR

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La naturaleza de la dictadura, los normalizadores y la oposición, por Manuel de la Mancha

Manuel de la Mancha 09 de diciembre de 2024 Venezuela ha sido secuestrada por delincuentes. En la anterior entrega establecimos que ésta e...