miércoles, 9 de mayo de 2018

Asamblea Nacional aprobó acuerdo a favor de mejores condiciones legales para venezolanos en el mundo, por @VESiempre




Venezolanos Siempre 09 de mayo de 2018
@VESiempre

Durante la sesión ordinaria de este martes 8 de mayo de 2017, la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela aprobó, por unanimidad, el Acuerdo a favor de mejores condiciones legales para los venezolanos en el mundo.

El acuerdo incluyó una solicitud a los países que integran el Grupo de Lima y a los estados miembros de la Unión Europea, para que: “vista la imposibilidad que tienen nuestros hermanos migrantes de renovar sus pasaportes de manera oportuna y expedita, procedan a conceder medidas de extensión de la validez de sus documentos de identidad hasta el año 2020, en pleno respeto de su soberanía, a los fines de garantizar la estadía de los venezolanos residentes en cada uno de sus países”.

De igual forma, solicitaron a estos países emprender acciones legislativas, para que en el marco de la solidaridad y cooperación internacional “se les garantice el reconocimiento de la condición de refugiado a las personas venezolanas con temor fundado de persecución en caso de retorno a Venezuela, o que consideran que su vida, integridad o libertad personal estarían amenazadas debido a la situación de violencia, violaciones masivas de derechos humanos y perturbaciones graves del orden público, en los términos de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984”.

El acuerdo de la Asamblea Nacional también pide a los países del Grupo de Lima y de la Unión Europea, crear condiciones migratorias favorables para los venezolanos a través de medidas como el otorgamiento de visas humanitarias y acciones para garantizar la inserción social de los inmigrantes y evitar la discriminación.

Solicita además que se garantice a los inmigrantes venezolanos, los derechos al trabajo, a la educación y la seguridad social.

Durante el debate que precedió a la aprobación del acuerdo, el Diputado Luis Florido estimó que la cifra de venezolanos que han huido de Venezuela puede superar los 5 millones.

Florido presentó estimaciones sobre el número de venezolanos que viven actualmente en algunos países de Suramérica, de acuerdo a la información que pudo recabar durante la gira que realizó por 13 ciudades de América Latina, para constatar la situación de los migrantes venezolanos e intercambiar con autoridades de los distintos países.

En Argentina están 482 mil venezolanos. En Chile y Perú el número de inmigrantes se ubica entre 200 mil y 300 mil. Mientras que en Colombia la cifra podría superar el millón de personas, explicó el parlamentario.

“Fuerza venezolanos, sigan adelante, sigan luchando”, dijo el parlamentario, dirigiéndose a todos los venezolanos que se encuentran fuera del país. “Tienen el respaldo acá de su Asamblea Nacional”, agregó.

Por su parte, la Diputada Mariela Magallanes, presidenta de la Comisión Permanente de Familia, denunció que el gobierno venezolano impide el derecho a la identidad al no emitir cédulas, pasaportes o partidas de nacimiento, en el exterior, lo que impide que muchos venezolanos que están residenciados en otros países puedan reunirse con sus familias.

El Diputado Williams Dávila refirió que el 71% de la migración de América Latina está siendo emitida por Venezuela. Informó que desde la Comisión de Política Exterior están analizando un Proyecto de Ley de Migración Voluntaria, “como un instrumento de esperanza”, para que el venezolano que está afuera sienta que algún día cuando pueda volver a Venezuela “lo que ha copiado en conocimiento va a tener función aquí en su patria”.

“Estamos luchando en función de venezolanos desplazados que se han ido en razón económica, por persecución política, por todas las situaciones degradantes que hemos vivido en la sociedad”, aseveró el parlamentaria.

A través del siguiente link podrá leer el acuerdo de la Asamblea Nacional: https://drive.google.com/file/d/1napEdap76fRleUeVvZlYvr32u7pcTKqW/view?usp=sharing


Venezolanos Siempre
@VESiempre1

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La naturaleza de la dictadura, los normalizadores y la oposición, por Manuel de la Mancha

Manuel de la Mancha 09 de diciembre de 2024 Venezuela ha sido secuestrada por delincuentes. En la anterior entrega establecimos que ésta e...