Somos Arepa 05 de junio de 2018
Su pasión redescubierta es la expresión a
través del arte. Acaba de inaugurar su primera muestra individual Ávila Kolorao
Ray
Avilez , venezolano quien vive en Miami, es comunicador social egresado de la
Universidad Católica Andrés Bello. Es entrenador de voceros y consultor en
imagen personal. Durante 11 años ha sido conductor y productor de Iconos del
Pop en la primera emisora adulto contemporáneo de Venezuela KYS Fm 101.5. Ahora inicia paralelamente una
nueva faceta de su gran versatilidad.
Se
redescubre con Ávila Kolorao
“Mi
pasión redescubierta es la de expresarme a través del arte, gracias a ello
acabo de inaugurar mi primera muestra individual ÁVILA KOLORAO en EloftGallery,
North Miami, atreviéndome a desafiar la paleta impuesta del Pantone con esta
serie de fotografías intervenidas y acrílicos sobre lienzo. La idea es capturar la esencia de nuestro valle de
Caracas y su Ávila, como remedio para
apreciar una montaña en una urbe (Miami) que carece de ellas.
Así Ray Avilezen sus múltiples facetas como coach,
el cocinero, el artista, el creador de experiencias con detalles en fiestas y
celebraciones convive diariamente sin expectativas, más que las de servir y dar
lo mejor de él para garantizar ingresos
y cumplir con gusto su recorrido de vida
Es
amplísima la hoja de vida de Ray Avilez y como fuera poco, en el 2014
desarrolló el programa intensivo de coaching en marca e imagen personal
“Vístete de Éxito”, con el cual ha impulsado su vocación como “Life Coach” con el que ha conseguido grandes
logros personales… también como conferencista.
¿Desde
cuándo resides en Miami?
–
Llegué a Miami como corresponsal en Florida de la emisora Kys Fm destacando la música con el propósito de unir
a la ciudad de Miami con Caracas, obteniendo estupendas entrevistas con
celebridades de la escena musical o cultural.
Desde
2016 tomó la decisión -ya personal- de
apostar por Miami ciudad que describe como vibrante. Pero no dejó su compromiso social “por mi
amada tierra”. Desde Florida ha impulsado el trabajo de voluntariado y la
recaudación de fondos para el mantenimiento de la obra de la Fundación UMA,
(Una Mano Amiga) a través de UMA USA, organizando eventos, campañas y cenas
benéficas.
Se
trata de uno de los influenciadores más reconocidos actualmente.
¿Cómo
comenzó la idea de los que haces?
–
Cuando uno toma la decisión de meter toda su vida en una, dos, tres o cuatro
maletas, o incluso en uno o varios containers, lo esencial, y de menos peso en
kilos, es tu talento y la experiencia vivida en tu país. Yo he sido un hombre
privilegiado en ese sentido, asumo mi vida siempre como una gran aventura y sin
más foco que mi felicidad y poner el acento en aquello que me gusta. Eso me
llevó a crear experiencias en pequeños eventos: cocinar para mis amigos y
fomentar el buen gusto en una ciudad donde abunda el lujo pero con servicio
limitado con cubiertos y copas plásticas
para grandes fiestas.
Confiesa
que su otra pasión es comunicar y ya muchas personas en Miami le han permitido
acompañarles en el proceso de obtener más herramientas a la hora de
comunicarse, de ser mejores voceros, de mejorar su tono y pronunciación de voz,
aunado a una revisión de su marca personal para ajustarla o reajustarla a su
misión de vida.
Desde
el espíritu del proletario chic
Cuenta
que modificó su actitud: vivir y disfrutar más el tiempo presente se ha
convertido en ley de vida para él. Ha cambiado como consecuencia del
aprendizaje “que tiene hoy el venezolano que reside en Venezuela para
mantener una sonrisa y asumir el reto diario de vivir en un país maltratado,
con heridas abiertas y profundas. Aquí en el exilio las heridas también
existen”.
A
pesar de esto comenta que el proceso de adaptación no fue traumático ya que
Miami fue su ciudad de vacaciones de verano durante muchos años; pero es
contundente cuando explica que lo que le resultó un desafío es entender que
entre los latinos se ven notables diferencias y abundan los estereotipos que
lejos de unirlos en comunidad los dividen.
Ray es
reconocido por ser un muy generoso en lo material y espiritual y por eso tal
vez no escatima en dar recomendaciones muy acertadas a los venezolanos
que emigran:
- Nunca olvidar quien eres o fuiste, eso te
dará fuerza.
- Ser agradecido con cada regalo que te da
la vida.
- No gastes demasiado.
- Estudia las leyes y se respetuoso con
ellas.
- Celebra los días patrios de tu país y del
que te acoge con igual emoción.
- Aunque tengas que hacer un trabajo rudo
nunca permitas que se te trate con rudeza, haz respetar con educación tu
dignidad.
- Cree más que nunca en los milagros, porque
diariamente están a tu servicio.
- Crea tu nueva familia: los amigos.
- Trata de aprender mejor el idioma o los
modismos de la tierra que te recibe.
- Conviértete en un buen embajador de
Venezuela, mantente informado de todo cuanto ocurre para que puedas
rebatir con argumentos serios la manipulación política.
- Ante todo cree en ti, créete el
cuento, y se la mejor versión de ti.
- Al decaer un día recuerda que es tan
natural como toser permitirse algún momento de pesimismo, y
solamente basta con tener presente que todo es ilusión en esta vida para
salir de ese estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario