jueves, 19 de julio de 2018

'Por Venezuela': La crisis en escena, por @peru21noticias




CARLOS VIGURIA 17 de julio de 2018
@peru21noticias

En una Caracas ahogada en una grave crisis, Antonio teme por su vida y llama a la línea de ayuda para poder lidiar con su paranoia. Le contesta Katiuska, quien, con indiferencia, minimiza sus problemas y le asegura que el gobierno de Venezuela no persigue a opositores, ni tampoco existe delincuencia ni violencia en las calles. Como si la mujer fuera una vocera del chavismo, le asegura que todo es un invento de la televisión y su mente. ¿Podrá convencerlo? Conozca el desenlace en '900-Pánico', obra que está en Microteatro , una plataforma de artes escénicas en Barranco que presenta, en cinco salas, historias de 15 minutos en un espacio de 15 m2 para 15 espectadores. En esta temporada, llamada ' Por Venezuela ', se ponen en escena las causas que han llevado a que miles huyan del país contra su voluntad.


LO REAL EN EL TEATRO 

Esta temporada reúne tramas escritas, dirigidas y protagonizadas por venezolanos. Su fin es dar voz a esta comunidad y contar qué los llevó a escapar del chavismo . “Todos tienen una posición de la crisis. La critican o nos ayudan, pero nadie pregunta cómo estamos o cómo nos sentimos”, dice Igor Olsen, productor de las obras.

Así, en la sala 4 del Microteatro se exhibe 'Un lugar que ya no existe', dirigida por Olsen. En esta historia, un migrante venezolano debe escribir una obra sobre su país, pero la nostalgia de recordar una nación destruida y en la miseria le impide encontrar las palabras adecuadas.


En la sala 1 se presenta 'Indiomán', sobre un joven cuyo único futuro es ser un “malandro”, un ladrón. “Queremos mostrar la pobreza en el país, que el chavismo no dio oportunidades a los pobres como ellos aseguran”, dice Olsen.


Amor de bolsa', en la sala 2, desarrolla la problemática de la escasez de alimentos y medicina. Relata el encuentro de dos jóvenes en una fila de un automercado cuando comparan los productos adquiridos.


Y en la sala 3, Kathy Serrano dirige 'Cara roja', que sigue la tragedia de Mariela, una profesional que, ante la falta de oportunidades en un país al que migra, ejercerá una profesión de la que podría arrepentirse por siempre. Cinco obras sobre Venezuela que ponen en escena una crisis real que muchas veces supera la ficción.


Datos:  

​- Las obras se presentan todos los miércoles en Microteatro (jirón Batallón Ayacucho 271, Barranco). Desde las 8 p.m. S/13. Va hasta el 8 de agosto.

- '900-Pánico' se presenta en la sala 5 del Microteatro . Es una obra escrita por Marcos Purroy y dirigida por Beto Benites. La historia ha sido llevada al cine en un cortometraje a cargo de Hernán Jabes.

- Todos los afiches de las obras de ' Por Venezuela ', excepto el de 'Un lugar que ya no existe', han sido diseñados por artistas visuales venezolanos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La naturaleza de la dictadura, los normalizadores y la oposición, por Manuel de la Mancha

Manuel de la Mancha 09 de diciembre de 2024 Venezuela ha sido secuestrada por delincuentes. En la anterior entrega establecimos que ésta e...