miércoles, 29 de agosto de 2018

La emigración y la identidad venezolana, por @PolitikaUCAB




Luis Gómez Calcaño 28 de agosto de 2018

La dimensión histórica de la migración venezolana de estos años es todavía difícil de percibir, porque se fragmenta en innumerables noticias e imágenes repetitivas. Pero si en alguna conciencia se está inscribiendo esa historia, es en la de los protagonistas del drama: niños, adultos y ancianos que nunca podrán olvidar estos días de incertidumbre y esperanza, precedidos por meses o años de duda antes de tomar la decisión de rupturas con lo conocido y los conocidos, de ventas apresuradas de su enseres del hogar por unos pocos dólares, y de más de un pago de soborno a funcionarios corruptos, civiles y militares, para allanar el largo camino a la frontera. Sea cual sea el resultado de la obligada aventura, nadie quedará indemne: ni los que emprendieron el éxodo ni los que se quedan, desgarrados entre la incertidumbre por los que se van y la esperanza de un alivio a la miseria presente o presentida.

No hay experiencia universal. Entre los emigrantes se reproducen –y hasta crecen– las desigualdades que los separaban en su país. Es cierto que los profesionales y rentistas que comenzaron a migrar hace ya casi dos décadas encontraron menos dificultades legales y económicas, así fuera sólo porque su desplazamiento era sobre todo geográfico y mucho menos económico o cultural, y porque su llegada gradual no permitía percibirlos como una oleada amenazante para los países receptores. Sin embargo, sea la recepción fluida o difícil, el emigrante debe acostumbrarse, desde el primer día, a moverse fuera de las referencias cotidianas, adoptar rápidamente nuevas rutinas, aprender otro idioma, o como mínimo, otros modismos y acentos indispensables para la comunicación más básica. Ser emigrante es ser estudiante, se quiera o no, y además uno que está rindiendo exámenes diarios en mil materias a la vez. Y por eso necesita muchas veces espacios para escapar a ese examen cotidiano, lugares donde reencontrar los acentos y los sabores familiares. Es conocido el fenómeno de los enclaves nacionales y lingüísticos en los cuales algunos emigrantes tratan de refugiarse para resistir a las tensiones de la adaptación a un universo que saben nunca será plenamente suyo; pero, y quizás por suerte, la mayoría de quienes migran no pueden darse ese lujo.

Son estos migrantes venezolanos –los que deben traer el sustento a casa todos los días, o los niños que deben adaptarse a un nuevo sistema escolar y, sobre todo, a las nuevas claves de las intrincadas relaciones que se establecen al margen de las normas formales–  los que serán más marcados por la experiencia y habrán cambiado para siempre.

Sí, para siempre, porque, más allá del núcleo de tradiciones y recuerdos que lleven consigo, ya nunca tendrán la comodidad de estar en un mundo en el que todos creen compartir ciertos supuestos, en el que la lengua no es algo que se aprende sino un aire que se respira, y la cultura se vive como naturaleza. Poco a poco se han visto, y se verán, obligados a construir un segundo piso encima de las convicciones, rutinas y costumbres que creían evidentes; construcción deliberada, llena de errores y malos entendidos, de tanteos y sorpresas, de las que se sale menos iluso pero más sabio, y quizás consciente de que se ha logrado algo inédito, que nunca en el propio país se le habría exigido con tanta prioridad y urgencia.

Descifrar otra cultura, otras formas de manejar la relación con el trabajo, la propiedad, los bienes o el dinero; entender a golpes y tanteos las claves de la distancia y la cercanía social, lo que se puede o no decir, comer o beber; de lo que se puede alardear y de lo que se debe callar. Es una experiencia que, por su carácter determinado y voluntario, significa un esfuerzo transformador que, con todo y sus frustraciones, termina por crear personas más capaces de enfrentar situaciones nuevas y desconocidas, incluyendo nuevas crisis o nuevos dilemas que, en el peor de los casos, obliguen a un nuevo desplazamiento.

Quien ha emigrado una vez ya tiene consigo la experiencia de haber logrado enfrentar el extrañamiento del hogar y de lo conocido, y haber reconstruido un mínimo de normalidad en su vida. Probablemente sea más realista, menos iluso, y se dé cuenta de lo relativas que eran sus convicciones más arraigadas, sus costumbres y modos de hacer las cosas.

Pero, para que esto pueda ocurrir, debe haber un mínimo de condiciones de aceptación en el país que recibe. Lo sabemos los venezolanos, quienes durante muchas décadas recibimos migraciones de los más diversos orígenes, cuyos integrantes lograron en su gran mayoría incorporarse gradualmente a la vida productiva y a los patrones culturales del país. Es cierto que las condiciones de excepcional riqueza del país y el carácter gradual de casi todas las olas inmigratorias facilitaron en buena medida esa incorporación, y que las manifestaciones de xenofobia nunca estuvieron totalmente ausentes, sobre todo respecto a los inmigrantes pobres de países que creíamos pobres.

Las manifestaciones de rechazo a los venezolanos, en su gran mayoría de extrema pobreza, que se han venido produciendo en los países vecinos no son necesariamente un síntoma de “xenofobia”, entendida como una inclinación espontánea de una parte de la población a rechazar a los extranjeros en general: quienes rechazan a los venezolanos no lo hacen porque siempre lo hayan hecho, ni porque odien a todo extranjero, sino porque sienten que su comodidad, su seguridad o su trabajo están siendo amenazados. Y tal como ocurre en otros países, incluso del llamado primer mundo, el tema migratorio es materia prima muy atractiva para los cazadores de votos que ofrecen culpables visibles y soluciones simplistas a los problemas. El carácter aluvional de esta migración ha desbordado los mecanismos de absorción de los estados vecinos, y es hacia esta incapacidad de procesar el fenómeno que deberían dirigirse las críticas. Si bien no es responsabilidad (principal) de sus gobiernos el origen de la ola migratoria, no han logrado definir respuestas colectivas regionales que les permitan enfrentar un fenómeno que está a punto de convertirse en tragedia humanitaria en sus propios territorios. Si no se enfrenta rápidamente, nadie quedará indemne: ni los emigrantes, que más bien parecen prisioneros en fuga de un inhumano campo de concentración; ni los países receptores, que tardan en encontrar respuestas constructivas a un influjo de personas que, debidamente canalizado, podría contribuir al desarrollo de esos países.

Tanto estos emigrantes desesperados como los que salieron antes y han logrado un cierto grado de integración a sus países de acogida son ya personas distintas, más complejas y maduras que quienes eran cuando salieron. Si para unos el recuerdo será de un sufrimiento casi intolerable y la sensación de depender de fuerzas incontrolables, para otros puede ser el de cómo lograron reinventarse y, como mínimo, sobrevivir con sus propias fuerzas, como equilibristas sin las cómodas redes que la familia, la comunidad y el Estado les habían acostumbrado a esperar. Muchos no querrán emprender el camino de regreso después de haber hecho un esfuerzo tan grande para reconstruir su vida en otra parte. Pero algunos volverán, y esos vendrán con su segundo piso a cuestas, sabiendo que lo que van a construir no es el mismo país del que salieron.

*El autor es investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo (CENDES) de la Universidad Central de Venezuela, en área como organización política, partidos políticos y elecciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Venezuela (imaginaria) sin sanciones (y con la misma crisis), por Rafael Uzcátegui

Rafael Uzcátegui 22 de noviembre de 2024 En una Venezuela sin democracia, y sin medidas coercitivas unilaterales, la situación de la pobla...