José A. Puglisi 07 de febrero de 2019
La ONG 'Un Salvavidas para Venezuela'
anuncia cuáles serán los beneficios de la “ayuda humanitaria” anunciada por el
Gobierno de España.
España
extiende su mano para ayudar a la diáspora venezolana. En medio de la coyuntura
política en Venezuela, el Gobierno de España ha decidido otorgar una
"ayuda humanitaria" para todos los venezolanos dentro de su
territorio. Una medida que, según explica William Cárdenas, coordinador de la
ONG 'Un Salvavidas para Venezuela', permitirá "acceder a la residencia
legal por un año prorrogable por otro año más, así como permisos de trabajo, ya
sea por cuenta propia o por cuenta ajena, así como libre tránsito por el
territorio nacional y acceso a los servicios del Sistema Nacional de Salud
(SNS)". (Maduro quiere "negociar" y propone anticipar elecciones
legislativas en Venezuela)
Cárdenas
asegura a PD América que la medida no tendrá un efecto de llamado migratorio.
"No creo que ocurra. Por el contrario, la dictadura venezolana está en sus
últimos momentos y puede caer en cualquier instante. Un cambio político que
hará que miles de venezolanos que están en España tengan la oportunidad de
volver al país y reencontrarse con sus familiares", explica. (La Venezuela
chavista: de la revolución al crimen)
A la
espera que el Ministerio del Interior especifique cuáles serán los requisitos,
trámites y plazos a los que estará sometida la "ayuda humanitaria" de
los venezolanos, desde la ONG 'Un Salvavidas para Venezuela' afirman conocer
cuál será el siguiente paso. "Vamos a esperar que se indiquen todos los
requerimientos del proceso, a partir de ese momento nos dedicaremos a informar
y ayudar a los ciudadanos venezolanos en España para que puedan verse
beneficiado por la medida migratoria", aclara Luis Manresa, promotor de la
ONG.
Gustavo
Eustache, presidente del Foro Integración y Diversidad del Partido Popular en
Madrid, ha asegurado a PD América que "la implementación de esta medida es
un gran logro. El resultado de los años de trabajo para ayudar a la diáspora
venezolana que ha tenido que huir de la persecución política, de la falta de
alimentos y medicamentos, así como de la violencia, la censura y las torturas
de las fuerzas del Estado".
¿En qué consiste la ayuda humanitaria?
La
subsecretaria de Interior, Isabel Goicoechea, fue quien indicó que el Gobierno
de España facilitará a los venezolanos la estancia legal en España a través de
la "ayuda humanitaria" prevista en la Ley de Asilo y Refugio. En todo
caso, ha precisado que el Gobierno no tiene previsto reconocerles de forma
general el estatuto de refugiado.
Goicoechea
ha señalado que esta ha sido la decisión del Consejo de Ministros y que será
anunciada en la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio (CIAR) que se
celebra el próximo mes de febrero. Esta actuación, según ha señalado, ya se
estaba poniendo en práctica en algunos casos, pero ahora, según la
subsecretaria, se realizará" de forma masiva.
Se
trata de una de las medidas que, según ha indicado, se han tomado para mejorar
la situación de la Oficina de Asilo y Refugio de España que ha visto como las
solicitudes de extranjeros se ha multiplicado por 10 en los últimos tres años.
Estos papeleos son bien dificil Los extranjeros que llegan a España deben asegurarse de cumplir con la normativa vigente acerca de la residencia y los permisos que deben adquirir para permanecer de forma legal dentro de las fronteras españolas para optar por un permiso residencia España
ResponderEliminary disfrutar de todos los beneficios