Reuters 12 de mayo de 2019
El Presidente
(E) venezolano Juan Guaidó ordenó el sábado a su representante diplomático en
Estados Unidos a una reunión “de inmediato” con el Comando Sur del Departamento
de Defensa de Estados Unidos para coordinar una posible cooperación con la que
busca superar la crisis política del país sudamericano.
Guaidó,
reconocido como presidente encargado por más de 50 países, incluido Estados
Unidos, agregó que recibió una comunicación de la cancillería de China que
expresó su voluntad de unirse a un esfuerzo diplomático con los países para una
solución a la profunda crisis de Venezuela.
“Hemos
instruido a nuestro embajador Carlos Vecchio que se reúna de inmediato (...)
con el Comando Sur y el almirante (Craig Faller) para poder establecer relación
directa y alcance en materia de cooperación”, dijo Guaidó en una concentración
con sus seguidores en Caracas.
Ni el
Comando Sur, que supervisa las fuerzas estadounidenses en América Latina, ni
Vecchio, respondieron pronto a solicitudes de comentarios.
“En
todo momento he hablado de cooperación, la intervención en Venezuela ya existe
y es la penetración del ELN (Ejército de Liberación Nacional colombiano) en
Venezuela, y es la penetración de los cubanos en Venezuela”, añadió en la
actividad en apoyo a los diputados que fueron arrestados, refugiados en
embajadas y amenazados recientemente después de la movilización contra Maduro a
finales de abril.
Guaidó
se proclamó como presidente interino de acuerdo a la constitución en enero debido
a que la reelección de Nicolás Maduro fue ilegítima. Pero el mandatario acusa
al líder opositor de estar detrás de un “golpe de Estado” con el que busca sacarlo
del poder.
El
presidente estadounidense, Donald Trump, ha invertido un importante capital
político en la crisis de Venezuela, pero no ha mostrado intención de usar la
fuerza militar. Recientemente anunciaron el despliegue de un barco hospital en
la región.
Sin
embargo, el secretario de Defensa en funciones de Estados Unidos, Patrick
Shanahan, destacó la semana pasada que el Pentágono ha estado analizando una
amplia gama de opciones militares.
El
Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela no respondió a una
solicitud de comentarios de Reuters.
En una
actividad con la Armada el sábado, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino,
denunció que una embarcación de la Guardia Costera de Estados Unidos realizó
labores de patrullaje en aguas del territorio venezolano, una acción, que
agregó “no lo vamos a aceptar”.
“No es
una súplica, no es un por favor, le exigimos a las autoridades militares de los
Estados Unidos que respete las aguas jurisdiccionales y la soberanía
territorial de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo el ministro.
Un
portavoz del Comando Sur informó el viernes que un barco de la Guardia Costera
estaba en una misión de “detección y monitoreo de drogas” en aguas
internacionales en el Mar Caribe el 9 de mayo.
La
mayoría de los países latinoamericanos, así como la Unión Europea, se ha
opuesto a una posible intervención militar en Venezuela.
El
Grupo Internacional de Contacto (GIC), conformado por países americanos y
europeos, dijo el martes que su prioridad es evitar una escalada de la crisis
en Venezuela y que está listo para enviar una misión política a la nación
sudamericana para buscar una solución democrática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario