domingo, 14 de mayo de 2023

Noticias sobre el voto en Primaria del exterior, por @Vesiempre1


Venezolanos Siempre 12 de mayo de 2023

@Vesiempre1

La Comisión Nacional de Primaria, designada para llevar adelante el proceso electoral interno de las fuerzas democráticas, en el cual se elegirá el 22 de octubre de 2023 su candidatura unitaria a las elecciones Presidenciales de 2024, publicó  el Reglamento para el voto en el exterior, del cual se desprenden importantes anuncios.

- Como el Registro Electoral del Consejo Nacional Electoral solo incluye menos de 108.000 electores, la Comisión de Primaria abrirá un procedimiento telemático de Actualización, para garantizar el derecho al voto a aprox. 3.000.000 de electores inscritos en el Registro Electoral para votar en Venezuela, pero que estarán en octubre próximo en otros países.

- La Comisión evaluó la posibilidad de facilitar la participación en la Primaria de otros electores potenciales en el exterior, no inscritos en el Registro Electoral del CNE, pero no existen datos biométricos de comparación de carácter público (como los de dicho Registro) que permitieran incluirlos con derecho a voto, sin afectar la garantía de seguridad de los resultados de la Primaria y el cumplimiento del principio un elector-un voto.

Por la misma razón, esa posibilidad tampoco se aplicará a los no inscritos en el Registro Electoral del CNE que residen en Venezuela.

- Recordemos que, en la Primaria de 2012, la participación estuvo limitada a 104.000 venezolanos, inscritos entonces para votar en el exterior.

En esta Primaria 2023 se está ampliando notablemente el derecho a la participación, a aprox. 3.000.000 de electores.

- La Actualización que se anunciará, posiblemente para junio próximo, permitirá votar en la Primaria pero ello no incidirá en el Registro Electoral del CNE ni en la posibilidad de votar en la elección presidencial de 2024, por lo cual debe acentuarse la lucha ciudadana por la apertura de la inscripción y actualización de los venezolanos mayores de 18 años, en Venezuela y en el mundo, que hoy no pueden votar en las elecciones generales.

- Al concluir la Actualización, la Comisión de Primaria confirmará las ciudades y localidades donde se encuentren suficientes electores para justificar un Centro de Votación y donde se forme un equipo de trabajo que lo pueda operar eficientemente.

El domingo 22 de octubre se llevará a cabo la elección Primaria, de modo presencial, en esos Centros de Votación.

- La Comisión de Primaria designará una Comisión de Apoyo al Voto en el exterior, integrada por 5 miembros relacionados con el tema, quienes interactuarán con los Coordinadores y Monitores de los Centros de Votación.

En esas ciudades y localidades, y en todas las demás donde se organice la diáspora venezolana, podrán funcionar Comités Locales de Apoyo a la Primaria, que ayuden en las tareas de motivación, movilización y obtención de recursos, a fin de que la Primaria se convierta en un paso fundamental para lograr el cambio político, económico y social que reclama la inmensa mayoría de los venezolanos.

Equipo Coordinador de

Venezolanos Siempre 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La naturaleza de la dictadura, los normalizadores y la oposición, por Manuel de la Mancha

Manuel de la Mancha 09 de diciembre de 2024 Venezuela ha sido secuestrada por delincuentes. En la anterior entrega establecimos que ésta e...