Janet Zoila Yucra Maguiña 07 de noviembre de 2023
@yucra1
En una
respuesta de Karim Khan a la apelación de Maduro, el Fiscal destaca que la
documentación presentada por los representantes de Miraflores constaba de
30.000 páginas que no demostraban nada
Karim Khan, Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI),
emitió un documento en el cual acusa a la administración de Nicolás Madura de
proporcionar a la institución “información irrelevante”.
Se
trata de un escrito previo a la audiencia que de este 7 y 8 de noviembre, en el
marco de la apelación que introdujo Maduro para evitar la investigación del
caso Venezuela.
“El Gobierno de Venezuela tuvo la oportunidad y la aprovechó para presentar extensos materiales y observaciones. Proporcionó aproximadamente más de 30.000 páginas de documentación para demostrar que estaba llevando a cabo investigaciones pertinentes”, aseguró el fiscal, en escrito al que tuvo acceso la ONG Transparencia Venezuela.
Es un
escrito de 61 páginas que presentó Khan para responder a la apelación que
presentó Maduro en junio de 2023 contra la decisión de la Sala de Cuestiones
Preliminares y que autorizó al fiscal de la CPI a reanudar sus averiguaciones
sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Estos
argumentos de Khan serán analizados en la audiencia, en la que también el
gobierno de Maduro y algunas víctimas presentarán sus alegatos.
En el
documento, fechado el pasado 5 de octubre, Karim Khan aseveró que “gran
cantidad del material” proporcionado por las autoridades venezolanas era
“irrelevante y no tiene relación con los procedimientos internos venezolanos”.
Algo
del contenido presentado por Maduro
Entre
las observaciones del Gobierno de Venezuela destacan presentadas ante la CPI
destacan:
Correspondencia
entre la Oficina (del Fiscal) y el Gobierno de Venezuela.
Memorandos
adjuntando tuits, fotografías y artículos de prensa no relacionados con los
procesos internos.
Información sobre los Derechos Humanos.
Un
‘informe de entrevista’ de una persona que había estado detenida por más de
cuatro años quien afirmó que se respetaron sus derechos al debido proceso.
Tablas y listas con información limitada.
Los
resúmenes ya presentados en (otros) escritos y listas y cuadros (que) no iban
acompañados de expedientes judiciales originales “ni de pruebas que respaldaran
la información”, informó Khan.
Y
posteriormente, el alto funcionario concluye: “Los expedientes judiciales y de
investigación traducidos confirman que el Gobierno de Venezuela no está
investigando ni procesando acusaciones fácticas que sustentan crímenes de lesa
humanidad, y que los procedimientos internos se centran en perpetradores
directos o de bajo nivel. Ellos también muestran que el aspecto discriminatorio
del delito de persecución no ha sido investigado/enjuiciado y que las denuncias
de violencia sexual no han sido investigadas lo suficiente”.
También
aseguró que su despacho llegó a esta conclusión luego de revisar “la totalidad
del material (tanto en inglés como en español)” que recibió desde Caracas.
No hay
dudas que aclarar
En su
escrito Karim Khan igualmente refutó que las autoridades tuvieran alguna duda
sobre cuáles hechos están siendo investigados por su despacho.
Tras
afirmar que su oficina “no está obligada ni limitada” a indagar sobre los
hechos que le fueron llevados en primer término en las denuncias que recibió
entre finales de 2017 y 2018, el jurista británico aseguró que “el Gobierno de
Venezuela demostró que entendía el alcance temporal de la investigación
prevista por la Fiscalía comenzaría en febrero de 2014”.
¿Por
qué? Porque “dio su opinión sobre los presuntos incidentes que datan de esa
época y transmitió materiales relacionados con los casos identificados por la
Fiscalía como ejemplos de esa época”, indicó.
Y, por
último, señaló que “la Fiscalía (de la CPI) también puede decidir investigar la
criminalidad posterior a la fecha de la apertura de la investigación siempre
que se ajuste a los parámetros de la situación o esté suficientemente vinculada
a dichos parámetros”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario