jueves, 31 de agosto de 2017

Fiscal venezolana destituida entregó a EE. UU. y Brasil pruebas contra Nicolás Maduro y Diosdado Cabello por caso Odebrecht, @NTN24ve



Redacción NTN24 Venezuela, 28/08/2017

La Fiscal General de la República Luisa Ortega Díaz, destituida por la Constituyente de Nicolás Maduro, indicó que le ha entregado a la justicia de Estados Unidos y Brasil pruebas que involucran al presidente venezolano y al constituyente Diosdado Cabello de estar relacionados con los casos de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht.

A juicio de la fiscal venezolana estas acusaciones no serán respondidas en Venezuela, e indicó que existen muchos funcionarios del Estado venezolano involucrados en acciones ilícitas.

Sobre las presuntas vinculaciones de Nicolás Maduro, Luisa Ortega Díaz indicó que "el presidente Nicolás Maduro sustrajó del fisco nacional entre 8 y 10 millones de dólares en efectivo, que los pagó a una importante firma y utilizaron como fachada a una empresa venezolana llamada Contextus Comunicación Corporativa".


Puntualizó que la empresa venezolana sería propiedad de la ciudadana Mónica Ortigoza Villamil, esposa de Alejandro Escarrá Gil, quien es sobrino del constituyente Hermánn Escarrá. "Todas estas pruebas las vamos a entregar a Estados Unidos", precisó la funcionaria destituida.

Ortega Díaz agregó además que "tengo muchas pruebas del último escándalo de corrupción que afecta no sólo a Venezuela, sino a toda la región, el caso Odebrecht, hay pruebas que involucran a un miembro de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, yo me he reunido con unos fiscales de la Fiscalía de Estados Unidos y esas pruebas ya fueron entregadas, mientras que otras pruebas las he dejado en Brasil".

Apostilló que en relación a la empresa brasileña Odebrecht, también estarían involucrados Elías Jaua, Jorge Rodríguez, Jesse Chacon y Maximilian Sánchez Arveláez, otro funcionario del Estado venezolano.

A la Justicia Internacional

La Fiscal Luisa Ortega Díaz solicitó a Costa Rica y a la Comunidad Internacional apoyo para que pueda hacerse justicia en Venezuela.
"Hemos dado los primeros pasos para poner en marcha los mecanismos de la Justicia Universal, como forma legítima de aplicación del Derecho y del combate de la criminalidad que hoy ejerce el poder en Venezuela, es un gran reto que tiene la comunidad internacional para abordar este asunto, pero la inacción y el silencio no es una opción", apuntó.

Ortega Díaz destacó que ha sido una práctica del gobierno de Nicolás Maduro armar a civiles para incentivar la violencia.

"Ha sido una práctica del gobierno de Venezuela armar a civiles para que ataquen a los que piensan distinto, para que no puedan responsabilizarlos, en el país hay un mal uso de las armas, a pesar de que tenemos una ley contra el desarme", puntualizó.

La Fiscal venezolana fue tajante al manifestar que "el gobierno se ha encargado de armar a la población, por su puesto que estoy en contra de esta política de armar a civiles porque lo que hace es provocar más violencia".

Denunció además la violación de los derechos humanos y políticos en el país, "padecemos una sistemática violación de los derechos humanos, durante las recientes manifestaciones producidas en el país se registró la muerte de más de 130 venezolanos, entre los que predominaban jóvenes y aproximadamente 2 mil personas lesionadas, en su mayoría por la represión del gobierno de Venezuela".

Indicó que tiene pruebas "del uso de armas de fuego en el control de las movilizaciones y de la modificación de las municiones, le incorporaban metras y objetos metálicos, tenemos evidencias del uso desproporcionado de los gases tóxicos en escuelas y hospitales y de las miles de detenciones, de las torturas, de los tratos crueles y degradantes que ocurrieron durante las detenciones y posterior a las detenciones".

Dejó claro que estas violaciones son  producto "de órdenes dadas por mandos superiores para la violación masiva de los derechos humanos, así como el constante encubrimiento de los responsables".

Ilegitimidad de la Constituyente

La titular del Ministerio Público explicó en Costa Rica las razones por las que la Asamblea Constituyente es ilegal y contraviene lo dispuesto en la Constitución Venezolana.

Reiteró que "en Venezuela para convocar una Constituyente lo tiene que decidir el Gobierno, este proceso lo convocó una sola persona y ahora la Constituyente es una plenaria del partido del gobierno".

Recordó que días después de realizado el proceso de elecciones para la Constituyente la empresa Smartmatic, "la empresa que contrató el Consejo Nacional Electoral para  llevar adelante el proceso, denunció las irregularidades en el resultado anunciado".

Luisa Ortega Díaz puntualizó que durante la campaña para la elección de los integrantes de la ANC, "denunciamos  que se amenazó a casi todo el país que tenía que votar a la constituyente, a los funcionarios públicos se les amenazó con quitarle el trabajo y a los que reciben algún beneficio social, se les dijo que dejarían de recibir el beneficio si no votaban en el proceso".

Tomado de:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La naturaleza de la dictadura, los normalizadores y la oposición, por Manuel de la Mancha

Manuel de la Mancha 09 de diciembre de 2024 Venezuela ha sido secuestrada por delincuentes. En la anterior entrega establecimos que ésta e...