Tal Cual 21 de abril de 2019
Veppex
mencionó a Mauro Libi, del sector de la alimentación y a quien “recientemente
se le canceló la visa” estadounidense, y a Alejandro Betancourt, quien
actualmente vive en España
Venezolanos
Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) pidió al Departamento del Tesoro de
Estados Unidos que incluya en la lista de la Oficina para el Control de Activos
Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) a “empresarios y contratistas del
régimen de Nicolás Maduro”, informó la agencia de noticias Efe.
El
pedido se da luego de que esta semana el gobierno de Donald Trump incluyera en
esa lista al Banco Central de Venezuela, lo que “inhibirá la mayoría de las
actividades del Banco Central emprendidas por el régimen ilegítimo de Maduro”,
según manifestó en un comunicado el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin.
En una
nota, Veppex pidió que aun cuando ya figuran en la lista de la OFAC algunos
empresarios vinculados al “régimen corrompido que impera en Venezuela”, resulta
necesario que se coloquen en ella “a muchos más”.
La
organización mencionó en ese sentido a Mauro Libi, empresario del sector de la
alimentación y a quien “recientemente se le canceló la visa” estadounidense, y
a Alejandro Betancourt, quien actualmente vive en España. “Los sectores de la
alimentación, energía eléctrica y petróleo son los más golpeados por la
corrupción en Venezuela, la mayoría de los empresarios y contratistas
venezolanos en estos rubros aumentaron sus fortunas”, manifestó Veppex.
La
organización agregó que en paralelo “los servicios han sido destruidos hasta el
colapso, generando sufrimiento en la población venezolana”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario