Agencias 07 de julio de 2023
"Las
declaraciones del presidente de Argentina no solo son irresponsables, sino
manipuladoras de la verdad", señaló en un comunicado el presidente de
Veppex, José Antonio Colina
La
Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) rechazó este miércoles
las afirmaciones del presidente argentino, Alberto Fernández, según las cuales
la masiva migración de venezolanos al exterior se debe a las sanciones
económicas impuestas al «régimen de Nicolás Maduro».
«Las
declaraciones del presidente de Argentina no solo son irresponsables, sino
manipuladoras de la verdad», señaló en un comunicado el presidente de Veppex,
José Antonio Colina.
El titular de Veppex se refirió así a las recientes declaraciones de Fernández durante la última cumbre del Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, y cuyos presidentes se reunieron el martes en Puerto Iguazú.
Colina
precisó que los venezolanos que han tenido que migrar lo han hecho ante «la
grave crisis política, económica y social» que vive el país latinoamericano.
«Además
de la persecución por razones políticas, las torturas y tratos crueles e
inhumanos, los asesinatos extrajudiciales y el uso del sistema de justicia para
neutralizar a todo aquel que se oponga a su ideología, criminalizando la
política», agregó el titular de Veppex.
Exilio
venezolano critica a Alberto Fernández
Colina
calificó de «absolutamente falso» que la migración de venezolanos, que asciende
a 7 millones según la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR),
se deba a la «certera decisión que han tomado otros países para neutralizar el
avance del imperio criminal que representa el régimen de Maduro».
«Es
insólito como se pretende ocultar la cleptocracia y la corrupción que se vive
en Venezuela«,
añadió.
En la
última cumbre de jefes de estado de Mercosur, el mandatario brasileño, Luiz
Inácio Lula da Silva, recibió la presidencia pro tempore del Mercosur de manos
de su homólogo argentino, Alberto Fernández.
Lula
se marcó como objetivo prioritario cerrar «este semestre» un acuerdo
«definitivo» con la Unión Europea (UE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario