Mostrando entradas con la etiqueta CNE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CNE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2024

Rector Delpino: Amoroso viola los derechos de los rectores del CNE al tomar decisiones sin convocar sesiones, por Celina Carquez


Celina Carquez 11 de junio de 2024

Los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) fueron designados por la Asamblea Nacional el 24 de agosto de 2023 y durante nueve meses; el rector principal Juan Carlos Delpino se ha mantenido en silencio, salvo por uno que otro tuit en la red X al inicio de su gestión.

“Elvis Amoroso toma decisiones sin convocar a sesión desde marzo. El CNE es un cuerpo colegiado y yo tengo derecho a votar, salvar mi voto y razonarlo, y a hacer valer el derecho de todos los candidatos”, dispara.

Delpino es abogado de profesión y militó en el partido Acción Democrática. En los años 80 llegó a ser secretario juvenil. No es un recién llegado al Poder Electoral. Trabajó junto con el exrector Vicente Díaz y fue, antes de rector principal, rector suplente incorporado.

Este abogado es hijo del histórico líder sindical Juan José Delpino, quien presidió la Confederación de Trabajadores Venezolanos (CTV). El rector es jovial y echador de broma, lo que alguien podría llamar en criollo “un jodedor”, pero al mismo tiempo habla con absoluta firmeza y preocupación sobre el ente comicial y los problemas que enfrentan.

— Me puede confirmar si es verdad que el directorio del CNE no se reúne para decidir nada…

miércoles, 29 de mayo de 2024

CNE revocó la invitación a observadores electorales de la Unión Europea, por La Patilla


La Patilla 28 de mayo de 2024

Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), canceló este martes la pasada invitación enviada a la Unión Europea (UE) para que organizara una comisión de veedores electorales para observar las elecciones presidenciales del próximo domingo 28 de julio.

Amoroso recordó que el pasado 13 de mayo la UE ratificó las sanciones contra diversas personalidades del chavismo, “situación que atenta contra los habitantes de nuestra querida patria”, opinó ante los medios.

“Como consecuencia de ello, el Poder Electoral revoca la invitación que se envió a la Unión Europea”, expresó Amoroso, debido a que, según su opinión, “sería inmoral admitir su participación conociendo sus prácticas neocolonialistas en contra de Venezuela”.

viernes, 3 de mayo de 2024

CNE publicó el Registro Electoral Preliminar para verificar inscripciones y actualizaciones


Redacción 02 de mayo de 2024

Con tres días de retraso, respecto al cronograma establecido, el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó el Registro Electoral Preliminar para que los ciudadanos verifiquen sus datos y comprueben si su inscripción o cambio de centro de votación se procesó correctamente.

El Registro Electoral Preliminar está ubicado en la página web del CNE, en la columna derecha con el título “Consulta Registro Electoral Preliminar Elección Presidencial 2024”. Es el segundo buscador que aparece en la columna.

viernes, 19 de abril de 2024

Sin embajada, para los venezolanos en Ecuador será difícil votar en comicios de julio, por @VozdeAmerica


Voz de América 17 de abril de 2024

@VozdeAmerica

El presidente Nicolás Maduro cerró su embajada en Ecuador, complicando la logística para que los venezolanos que viven allí puedan votar. Expertos reportan que “trabas” y requisitos adicionales en sedes diplomáticas de Venezuela en el extranjero pudieran afectar el sufragio de miles de venezolanos.

Los cierres de la embajada y consulados de Venezuela en Ecuador por orden del presidente Nicolás Maduro complican la participación en ese país de miles de venezolanos en la elección presidencial del 28 de julio, advierten especialistas.

Ecuador se suma a una lista de países donde Venezuela ha limitado su representación diplomática y en los cuales viven miles de venezolanos que no podrán votar en los próximos comicios en julio, señalan expertos.

Maduro anunció el cierre como medida diplomática para responder al arresto del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas dentro de la embajada de México, a manos de fuerzas de seguridad que irrumpieron en esa sede. La decisión estará en vigor “hasta que se restituya el derecho internacional de manera expresa en Ecuador”, indicó el jefe de Estado venezolano. Mientras, México rompió relaciones con Ecuador y exigió su separación de las Naciones Unidas.

Miles de potenciales electores venezolanos afectados

lunes, 25 de marzo de 2024

Venezolana en huelga de hambre frente al consulado de Madrid pide a Sánchez interceder para que abran el RE, por @monitoreamos


Monitoreamos 24 de marzo de 2024

@monitoreamos

Desde este viernes la venezolana Lorena Lima anunció que se encuentra en huelga de hambre frente al consulado de Venezuela en Madrid, para exigir al régimen de Maduro que permita la inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral, y desde allí pide al gobierno de Pedro Sánchez que interceda para que los venezolanos en España puedan ejercer su derecho al voto.

«El día de hoy he decidido iniciar una huelga de hambre como medida de protesta pacífica para q se aperture el registro electoral en los consulados venezolanos de todo el mundo, y que así los más de 4 millones de Venezolanos q nos encontramos fuera de vzla podamos ejercer nuestro derecho al voto. El derecho al sufragio es elemental en cualquier país libre y hoy nos quieren coartar de ese derecho. La fecha de apertura para la inscripción debía ser el 18 de marzo y a día de hoy todos los consulados permanecen cerrados«, señaló Lima a través de varios mensajes publicados en su cuenta en la red social X.

CNE habilitará puntos itinerantes para la actualización y registro de nuevos votantes en Semana Santa, por @Unionradio.net


Unión Radio 24 de marzo de 2024

@Unionradio.net

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitarán puntos itinerantes para realizar la inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó que desplegarán mesas itinerantes en todo el país.

«Se tiene planteado, por ejemplo, que en estos días de Semana Santa estén máquinas en algunas de estas playas conocidas donde van muchos venezolanos y venezolanas. Tienen la oportunidad de hacer su cambio de residencia o de inscribirse», detalló.

Asimismo, Amoroso indicó que también aplicarán esta medida en El Ávila para quienes visiten esta montaña durante el asueto.

Tomado de: https://unionradio.net/2024/03/23/cne-habilitara-puntos-itinerantes-para-la-actualizacion-y-registro-de-nuevos-votantes-en-semana-santa/

  

Plataforma Unitaria: al @cneesvzla y a todo el pueblo venezolano en razón de no haber recibido respuesta alguna sobre por qué el sistema de postulación se mantiene cerrado., por @unidadvenezuela

 





domingo, 24 de marzo de 2024

¿Cuáles son los 34 partidos habilitados por el CNE para participar en las presidenciales?, por @monitoreamos


Monitoreamos 17 de marzo de 2024

@monitoreamos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó 34 partidos políticos para postular candidatos a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Sin embargo, la mayoría de estas organizaciones están controladas, de manera directa o indirecta, por el régimen de Nicolás Maduro.

De los 34 partidos habilitados por el CNE, solo uno -Un Nuevo Tiempo (UNT)- forma parte de la Plataforma Unitaria Democrática, la principal coalición opositora. Además, fue habilitada la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la tarjeta -con el logo de «la manito»- que representó a la oposición en la última década y que ha sido la más votada en la historia electoral del país.

Entre los partidos habilitados destacan 12 agrupaciones que en los últimos años han sido intervenidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), mediante la designación de nuevas autoridades afines o leales al régimen.

sábado, 16 de marzo de 2024

CNE ha incumplido la mayoría de actividades previstas los primeros 10 días del cronograma, por Gabriel Bastidas


Gabriel Bastidas 15 de marzo de 2024

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha incumplido con la mayoría de las actividades establecidas en el cronograma para los primeros 10 días tras la convocatoria de los comicios presidenciales del 28 de julio.

De 20 actividades previstas en el cronograma, entre el 5 y el 15 de marzo, el ente comicial solo ha cumplido con tres de ellas, incluida la convocatoria de las elecciones ocurrida el pasado 5 de marzo.

La segunda actividad prevista era la publicación de la convocatoria de la elección presidencial y las etapas del cronograma en la Gaceta Electoral. Sin embargo, esto se cumplió parcipalmente ya que en la Gaceta Electoral solo fue publicada la convocatoria y algunos hitos del proceso, pero no el cronograma completo, que solo fue divulgado en la web del CNE.

miércoles, 4 de octubre de 2023

EL CNE NO PUEDE OBLIGAR a la oposición a aceptar apoyo para las primarias, por @yucra1


Janet Zoila Yucra Maguiña 03 de octubre de 2023

@yucra1

El exrector Enrique Márquez asegura que el CNE debería otorgar la peticiones de la comisión de primarias

Luego de que la Comisión Nacional de Primarias anunció que no acepta el cambio de fecha de la consulta, propuesta por el consejo Nacional Electoral para el 19 de noviembre y mantiene el proceso para el 22 de octubre, el CNE emitió un comunicado en el cual hay una frase a destacar, pues se erigió como “el único que puede organizar elecciones en el país”.

Para el exrector del CNE, Enrique Márquez, esta suerte de advertencia no tiene ningún asidero legal y explicó que esto pasa porque las primarias son “una elección entre partidos políticos” que busca “armar una coalición alrededor de una candidatura”.

sábado, 2 de septiembre de 2023

La ONG Súmate instó al nuevo ente electoral de Venezuela a mejorar las condiciones para los comicios, por @infobae


Infobae 31 de agosto de 2023

@infobae

Pidió cumplir con la convocatoria y la organización de las elecciones “en concordancia con los períodos constitucionales y legalmente establecidos”

La ONG de Venezuela Súmate instó este miércoles a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), elegidos la semana pasada por el Parlamento, a “garantizar” el ejercicio del derecho al sufragio y mejorar las condiciones para las votaciones, a través del cumplimiento de sus competencias.

“El CNE, como ente rector del Poder Electoral, debe garantizar el ejercicio del derecho al sufragio a todos los venezolanos dentro y fuera del país, para lo cual debe cumplir con las funciones y competencias que le asigna la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE)”, dijo la organización en un comunicado.

miércoles, 30 de agosto de 2023

20.948.155 venezolanos habilitados para votar, según corte del nuevo CNE, por Anaisa Rodríguez.


Anaisa Rodríguez 29 de agosto de 2023

La tarde de este lunes, el recién designado CNE informó que aprobó el corte del Registro Electoral y que están habilitados 20 millones 948 mil 155 venezolanos, dentro y fuera del país.

«El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el corte del Registro Electoral correspondiente al 31 de julio de 2023, el cual alcanza 20.948.155 electoras y electores, de los cuales 20.722.499 son venezolanas y venezolanos, y 225.656 extranjeras y extranjeros», fue el mensaje de su cuenta en X.

Durante meses, la Asociación Civil Súmate ha instado al CNE que inicie el proceso de actualización del RE, para poder garantizar la máxima participación en las venideras elecciones presidenciales.

viernes, 25 de agosto de 2023

Nuevo CNE: quiénes son los cinco rectores principales que estarán a cargo de las próximas presidenciales


Agencias 24 de agosto de 2023

Tres de los cinco rectores principales son abiertamente oficialistas, y de ellos dos están sancionados

El Parlamento venezolano, controlado por el chavismo, designó este jueves una nueva junta directiva para el Consejo Nacional (CNE) que estará al frente de esta institución durante el próximo septenio y arrancará con una prueba de fuego: la organización de las presidenciales de 2024.

La relación de fuerzas políticas repite la fórmula de la anterior cúpula, que renunció en junio antes de cumplir dos años en sus cargos. Eso en razón de que de los cinco rectores principales tres son abiertamente oficialistas y dos opositores. Todo a la espera de que una vez más se nombre a un chavista como presidente del órgano.

Nuevos rectores

A este quinteto lo acompañará una decena de suplentes, una lista también gobernada por simpatizantes de la llamada revolución bolivariana.

Sobre las personas que recaerá la labor de garantizar procesos electorales transparentes, luego de numerosas denuncias de fraude en los últimos años, es importante destacar los siguientes aspectos:

viernes, 30 de junio de 2023

Actualización de votantes en el exterior para la Primaria deja al CNE detrás de la ambulancia, por @la_patilla


La Patilla 29 de junio de 2023

@la_patilla

La Comisión Nacional de Primaria ha inscrito en su plataforma web a más venezolanos en el exterior durante tres semanas que el Consejo Nacional Electoral en cinco años, según datos ofrecidos este jueves en redes sociales por el periodista Eugenio Martínez.

Los datos de actualización de votantes en el exterior para la Primaria, que arrancó hace tres semanas y culminará el próximo 7 de julio, “dejan en evidencia al CNE-Cancillería”, resaltó Martínez en su cuenta de Twitter.

En Lima, Perú, el CNE y la Cancillería venezolana solo tienen registradas como votantes a 597 personas, según el comunicador. En contraste, 7.369 personas inscritas para votar en Venezuela han actualizado sus datos a través del aplicativo web para hacer lo propio en la Primaria.

lunes, 26 de junio de 2023

Organizaciones de la sociedad civil promueven campaña: El Registro Electoral es mi DERECHO


Nota de Prensa 25 de junio de 2023

Más de 10 millones de venezolanos -un 40% de los 25 millones 700 mil en edad de votar- corren el riesgo de no poder inscribirse o no poder actualizar sus datos en los Centros del Registro Electoral y, por ende, no poder votar en las Elecciones Presidenciales de diciembre de 2024 y en las parlamentarias, regionales y municipales de 2025.

En este sentido, asociaciones de participación político-electoral, agrupaciones juveniles/estudiantiles y organizaciones de los DDHH, en Venezuela y en el exterior, consideran que es su deber aunar esfuerzos para realizar una campaña que comienza hoy, y que permita avanzar hacia un Registro Electoral con mayor participación política de los venezolanos.

Aragua en Red, Ciudadanía Activa, Compromiso Ciudadano, Foro Permanente de Juventudes, Fundación Espacio Abierto, Gente del Petróleo, Grupo La Colina, Manifiesta, La Tertulia de los Martes, Médicos Unidos de Venezuela, Movimiento Ciudadanos Venezolanos en el Mundo, Red Org Vecinales de Baruta, Venezolanos Siempre y Voto Joven, unen esfuerzos para ejercer presión ciudadana ante el ente electoral, para que cumpla con su deber de multiplicar los centros de Registro Electoral, como mínimo 2000 puntos, distribuidos en las 1136 parroquias que existen en el país, y activar los consulados para que los venezolanos en el exterior tengan la posibilidad de registrarse. Especialmente invitamos a otras organizaciones ciudadanas a incorporarse a esta campaña y hacerla suya.

viernes, 9 de junio de 2023

La “compleja” misión de inscribir a millones de electores en solo 24 oficinas del CNE en Venezuela, por @gusocandoalex


Gustavo Ocando Alex 08 de junio de 2023

@gusocandoalex

La cantidad oficial de electores venezolanos se reduce en vez de aumentar desde hace 3 años. Un nuevo votante solo puede registrarse en las oficinas del CNE en cada capital en el país. Se estima que hay 3,5 millones de nuevos electores sin inscribirse en Venezuela.

Hay varios millones de jóvenes sin inscribirse en el listado de votantes de Venezuela, apenas unas pocas oficinas para esos registros y mucho temor entre los promotores de derechos políticos de que no dé tiempo de sumarlos a todos como electores antes de las presidenciales de 2024.

El Consejo Nacional Electoral comunicó este lunes 5 de junio un nuevo corte del registro de votantes, 8 meses después de su última publicación. Están inscritos 21,01 millones de personas: 20,7 millones venezolanos y 227.200 extranjeros.

domingo, 28 de mayo de 2023

Jóvenes de la Plataforma Unitaria piden respuesta al CNE sobre Registro Electoral, por Visión Noticias


Visión Noticias 27 de mayo de 2023

Un grupo de jóvenes de la Plataforma Unitaria solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) atender la solicitud de apertura del Registro Electoral (RE) realizada hace 100 días.

Un grupo de jóvenes de la plataforma unitaria Solicitaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) dar respuesta a la solicitud de apertura del Registro Electoral (RE) realizada hace 100 días.

Según un comunicado de prensa, publicado este jueves 25 de mayo, los jóvenes opositores destacaron que la respuesta del poder electoral fue abrir unas cuantas oficinas, lo que obligaría a los futuros votantes a desplazarse de un lugar a otro para poder registrarse.

“¿Cómo le decimos a estos jóvenes que tienen que caminar hasta 5 o 6 horas de camino para poder registrarse y cuando llegan a la sede del CNE les aplican el operativo morrocoy”, dijo Jean Capozzi, miembro de el Nacional. jóvenes de Un Nuevo Tiempo (UNT). ).

La naturaleza de la dictadura, los normalizadores y la oposición, por Manuel de la Mancha

Manuel de la Mancha 09 de diciembre de 2024 Venezuela ha sido secuestrada por delincuentes. En la anterior entrega establecimos que ésta e...