Mostrando entradas con la etiqueta Sumate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sumate. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de noviembre de 2024

SUMATE denunció irregularidades por parte de la Justicia chavista en el enjuiciamiento a su coordinadora, por EFE


EFE 09 de noviembre de 2024

Nélida Sánchez lleva 76 días detenida de forma arbitraria por su activismo en Súmate, donde se desempeñaba en tareas de formación ciudadana electoral

La ONG Súmate, fundada por María Corina Machado, denunció este sábado que la Justicia venezolana -alineada a la dictadura de Nicolás Maduro- ordenó iniciar el juicio contra su coordinadora, Nélida Sánchez, basándose en un acta “forjada”.

En un comunicado, difundido a 76 días de la detención de la activista por sus tareas en materia de formación ciudadana electoral, la organización señaló que la reciente decisión del juez del Tribunal Tercero de Control con Competencia en Terrorismo de dar curso al proceso y mantener “los cinco delitos” de los que se la acusa “violó los derechos constitucionales a la defensa y al debido proceso” de la opositora ya que se basa “en el acta policial del SEBIN, que incurre en el vicio de falso supuesto”.

domingo, 17 de marzo de 2024

«Tiene un gran desafío»: Súmate insta al CNE a garantizar inscripción de más de 5 millones de migrantes en edad de votar, por @RunRunesWeb


Runrun.es 14 de marzo de 2024

@RunRunesWeb

La asociación civil Súmate aseveró que el Consejo Nacional Electoral (CNE) «tiene un gran desafío» en la jornada de inscripción y actualización de datos del Registro Electoral de venezolanos en el exterior.

Mediante su cuenta en la red social X (antes Twitter), Súmate recordó que, al 31 de enero de 2024, el Registro Electoral indica que hay 107.591 electores venezolanos inscritos en el exterior. Esto representa un aumento de apenas 95 electores con respecto al corte del 22 de octubre de 2023.

«El CNE tiene un gran desafío en la jornada especial del Registro Electoral internacional del 18 de marzo al 16 de abril», detalló Súmate en su publicación, agregando que más de 5 millones de venezolanos en el exterior deben inscribirse en el RE.

En concreto, según señaló la organización, el CNE debe facilitar la inscripción y actualización en el RE en el exterior a al menos 5 millones 500 mil venezolanos migrantes mayores de 18 años, estimados de los 7 millones 722 mil que reportó la Plataforma R4V en su último informe del 30 de noviembre de 2023.

Exigen ubicar puntos en sitios de difícil acceso

sábado, 2 de septiembre de 2023

La ONG Súmate instó al nuevo ente electoral de Venezuela a mejorar las condiciones para los comicios, por @infobae


Infobae 31 de agosto de 2023

@infobae

Pidió cumplir con la convocatoria y la organización de las elecciones “en concordancia con los períodos constitucionales y legalmente establecidos”

La ONG de Venezuela Súmate instó este miércoles a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), elegidos la semana pasada por el Parlamento, a “garantizar” el ejercicio del derecho al sufragio y mejorar las condiciones para las votaciones, a través del cumplimiento de sus competencias.

“El CNE, como ente rector del Poder Electoral, debe garantizar el ejercicio del derecho al sufragio a todos los venezolanos dentro y fuera del país, para lo cual debe cumplir con las funciones y competencias que le asigna la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE)”, dijo la organización en un comunicado.

sábado, 13 de mayo de 2023

Súmate: CNE podría dejar sin poder votar a 4 de cada 10 venezolanos en 2024, por @DiarioTalCual


TalCual 11 de mayo de 2023

@DiarioTalCual

Desde hace más de siete meses el Consejo Nacional Electoral (CNE) no publica el estatus del Registro Electoral. Así lo puntualizó Súmate este jueves 11 de mayo. Subrayan que el ente rector del Poder Electoral tiene el deber constitucional y legal de facilitar la inscripción y actualización de Datos en el RE a más de 25 millones 700 mil venezolanos que tendrán la edad para votar en las presidenciales de 2024

Desde hace más de siete meses el Consejo Nacional Electoral (CNE) no publica el estatus del Registro Electoral (RE). Así lo puntualizó Súmate este jueves 11 de mayo.

La asociación civil destacó que el último corte del RE data del 30 de septiembre de 2022.

«El ente rector del Poder Electoral tiene el deber constitucional y legal de facilitar la inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral a más de 25 millones 700 mil venezolanos que tendrán la edad para votar en las Elecciones Presidenciales de diciembre de 2024», sostuvo Súmate en un boletín de prensa.

La organización ratificó que, hasta la fecha, solo están habilitados 20 millones 866 mil 385 venezolanos dentro y fuera del país, según informó en el último corte del RE al 30 de septiembre de 2022.

domingo, 27 de noviembre de 2022

Súmate: CNE ignora recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la UE, por Anaisa Rodríguez


Anaisa Rodríguez 23 de noviembre de 2022

Este lunes se cumplió un año de las elecciones regionales del 21N, pero el CNE quedó con varias tareas pendientes en el cronograma y además, ignoró las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la UE, que buscan contribuir a la mejora de próximas elecciones.

Según Súmate serían al menos 8 puntos pendientes por lo que el CNE incumple el principio de transparencia que debe regir su desempeño:

1. No ha publicado en Gaceta Electoral los resultados de los comicios, esto debió hacerse dentro de los 30 días después de las mismas o de la proclamación de los candidatos electos, según lo establecido en los artículos 33, numeral 10, de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE), y 155 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE).

miércoles, 12 de octubre de 2022

SÚMATE EXHORTA A DIRECTORIO DEL CNE ABRIR CUANTO ANTES EL REGISTRO ELECTORAL EN EL EXTERIOR, por @sumate


Súmate 11 de octubre de 2022

@sumate

* Alerta que se debe evitar daño irreparable al derecho al voto a más de 10 millones de venezolanos.

La Asociación Civil Súmate manifestó su preocupación al directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE), porque ya estamos a menos de 90 días para que finalice el año 2022 y no ha emprendido acciones efectivas para garantizar el cumplimiento de los principios de carácter continuo y eficacia administrativa del Registro Electoral (RE), previstos en el artículo 28 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE); lo cual pudiera afectar de manera irreparable el derecho al voto en las próximas elecciones presidenciales a más de 10 millones de venezolanos mayores de 18 años, que requieren inscribirse o actualizar sus datos de residencia dentro y fuera del país, desde 2022 a 2024. Así lo hizo saber en carta entregada el miércoles 05 de octubre del presente año.

sábado, 28 de mayo de 2022

Súmate exhorta al CNE a actualizar el Registro Electoral de cara a las presidenciales de 2024, por @AndreinaVies


Andreina Vies 26 de mayo de 2022

@AndreinaVies

La ONG Súmate hizo pública la carta que le dirigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) donde solicitan que inicien los mecanismos para la actualización del Registro Electoral (RE).

Dicha exigencia aplicaría para la data interna como de ciudadanos en el extranjero, esto con miras al proceso de las presidenciales del 2024.

La naturaleza de la dictadura, los normalizadores y la oposición, por Manuel de la Mancha

Manuel de la Mancha 09 de diciembre de 2024 Venezuela ha sido secuestrada por delincuentes. En la anterior entrega establecimos que ésta e...