Mostrando entradas con la etiqueta COVENEX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COVENEX. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de febrero de 2018

REGISTRO ELECTORAL EN CONSULADOS, por @covenex



COVENEX 12 de febrero de 2018

Como informamos en mensaje anterior, en pocos Consulados comenzó este sábado 10 la “Jornada” del RE. En otros empezará este lunes 12 o miércoles 14. Y en otros ni se enteran todavía, aunque el CNE por fin envió la Circular oficial el viernes 09.02.18: http://bit.ly/2snlH4w

No estamos anunciando una fiesta para ir a votar el 22A, sino de aprovechar esta pequeña oportunidad para aumentar la bajísima cantidad de electores inscritos en el exterior (101.600 vs más de dos millones posibles), que algún día podrán votar y lograr un nuevo país… si están inscritos en su respectivo Consulado.

Se trata de una lucha de años, en la cual no podemos rendirnos. La Circular llega tarde, ciertos funcionarios se hacen “los paisas”, el horario es reducido, algunos echan a rodar rumores como “no te mudes porque van a poner a votar a alguien por ti en Venezuela” o “pueden hacer otra lista Tascón” o bla bla bla…

Sabemos que no es fácil lo que estamos pidiendo. Hay distancias, costos, requisitos… Solo pedimos que quienes puedan hacerlo lo hagan. Y que organizadamente se proteste el retraso y se pida compensación, que se denuncie públicamente el abuso.

Los requisitos están en las webs de Embajadas y Consulados, que deben revisarse antes de ir a inscribirse o actualizarse. Básicamente piden cédula venezolana laminada (vigente o vencida) y el “documento de residencia legal permanente”, impuesto en Circulares pero no establecidas en la LOPRE ni en la Constitución.

Tanto el pasaporte venezolano con visa, como el pasaporte o documento de identidad del país de residencia, o bien la certificación de la autoridad local sirven para demostrar tal permanencia.

Luego del trámite consular, la solicitud viaja a Caracas para ser validada en el CNE, donde le dan entrada a la página web, aproximadamente al final del mes siguiente al de la tramitación.

NEGOCIACIÓN SUSPENDIDA

Ya que hablamos de rumores, que tanto daño hacen, sirva la ocasión para enviarles dos documentos que hablan por sí solos, demostrando la entereza de la misión negociadora de la MUD en República Dominicana.

En ellos se puede leer la posición de defensa del derecho a inscribirse y a votar de los venezolanos en el exterior. Recomendamos su lectura.

-    DOCUMENTO DE LOS CANCILLERES AL FINALIZAR LA JORNADA DE NEGOCIACIÓN DE 1 Y 2 DE DICIEMBRE DE 2017

-    ACUERDO DE CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA POR VENEZUELA, PROPUESTA DE LA MUD

COVENEX
Comisión para los Venezolanos en el Exterior
de la Mesa de la Unidad Democrática

sábado, 10 de febrero de 2018

Jornadas de Registro de nuevos votantes y Actualización de datos, Consulados abrirán el Registro Electoral entre el 10 y el 20 de febrero de 2018



¿Se pueden hacer inscripciones y actualizaciones
en el Registro Electoral (RE) de Consulados?
El CNE anunció el miércoles 7 Jornadas Especiales de Inscripción y Actualización, del sábado 10 al martes 20 de febrero.
El corte del RE para las discutidas Elecciones Presidenciales, que serían celebradas el 22A, será el domingo 25 de este mes, por lo cual deberían poder hacerse solicitudes hasta esta fecha, en días y horario ordinarios, a discreción de los funcionarios consulares (?).
Fuentes enteradas del CNE nos confirmaron el jueves 8 que las citadas Jornadas también se efectuarán en Consulados.

Hicimos un rápido sondeo este viernes 9 con voluntarios VENEX, en una muestra amplia de Consulados, con resultados muy diversos:
-    Algunos confirmaron iniciar mañana sábado 10.
-    Unos lo harán el lunes 12 (donde el Carnaval no es feriado).
-    Otros iniciarán el miércoles 14.
-    Algunos erraron (?) diciendo que eso será solo en Venezuela.
-    Otros dijeron no saber nada y estar esperando instrucciones de Caracas.
Lo cierto es que el CNE se retrasó en la corrección de la nota que deberá publicarse en su página web, con la lista de Centros de Inscripción y Actualización del RE (en las sedes consulares u otros sitios).
La Cancillería tampoco ha enviado a todos los Consulados las claves para operar el software del Servicio Electoral.

¿Qué hacer ante los retrasos, intencionales o no,
en la activación del Servicio Electoral?
Dependiendo del tipo de relación existente con los respectivos funcionarios consulares, los VENEX deben organizarse para pedir/exigir/denunciar el incumplimiento del anuncio formulado por el CNE en Caracas, pidiendo la compensación del tiempo perdido por razones ajenas a los electores.
El lapso existente entre la finalización de las Jornadas Especiales (martes 20) y el corte del RE (domingo 25) permitiría dicha compensación.

¿Vale la pena inscribirse o cambiar datos en el RE,
sin saber si se va a participar o no el 22A?
Por supuesto que sí, independientemente de la decisión política que al final se tome.
Todos los partidos (incluso los que no forman parte de la MUD) están procurando una decisión unitaria, ampliamente consultada con los sectores sociales, a favor de la opción que más consenso reúna y esa será, sin duda, la que más convenga.
Las mencionadas Jornadas son una oportunidad que deben aprovechar quienes puedan incluirse ahora en el RE, si tienen cédula y comprobante de residencia y si no tienen que incurrir en costos para hacer ese trámite, bloqueado desde 2012.
Sabemos que muchos no podrán hacerlo, por vivir muy lejos de los Consulados, por no tener Consulado activo (Miami), o por no tener los recaudos extralegales requeridos (ya está en la Asamblea Nacional un proyecto de reforma que elimina los obstáculos y facilita el RE, pero antes debemos cambiar este gobierno).

Recordemos que se estiman más de 3.000.000 de venezolanos residentes en el exterior, de los cuales más de 2.000.000 serían mayores de edad, potenciales electores. De éstos:
- Solo aprox. 101.600 están inscritos y pueden votar en su región consular.
- Una parte no está inscrita y puede hacerlo ahora.
- Otra parte está inscrita en Venezuela y puede cambiarse ahora.
Una buena parte no podrá inscribirse o actualizarse en esta ocasión, pero todo lo que avancemos será bueno de cara a futuros eventos electorales.

No es cierto que quienes efectúen cambios serán cambiados a sitios remotos. Eso ha ocurrido muy excepcionalmente, por errores humanos, tanto a opositores como a oficialistas.
Si algunos se inscriben o actualizan ahora en su región consular y más adelante regresan a Venezuela, o se mudan a otra región consular, en su momento podrán hacer el cambio que corresponda.

Estamos a la disposición de ustedes para las consultas que requieran hacer.

COVENEX
Comisión para los Venezolanos en el Exterior
de la Mesa de la Unidad Democrática

Para contacto escribe a:


lunes, 4 de diciembre de 2017

Una Importante tarea VENEX



Las Elecciones de Gobernadores del pasado 15-O produjeron resultados inesperados para todos (incluso para el oficialismo).

Más allá del debate apasionado que surgió inmediatamente después de ese proceso, el análisis objetivo llevado a cabo con criterios técnicos por reconocidas ONG (como Súmate y Asamblea de Educación, entre otras) y por los auditores independientes y de los partidos políticos participantes en tales comicios, permiten llegar a dos conclusiones gruesas sobre las causas de tales resultados:

·    El oficialismo abusó descaradamente, como nunca, de los recursos públicos para incentivar a sus seguidores incondicionales y para presionar a quienes dependen del Estado (voto forzado), logrando así mantener su techo de 5.7 millones de votos
·    El oficialismo cometió una gran cantidad de irregularidades en contra de los candidatos de oposición, mediante diversas medidas que fueron "rebanando" el potencial voto opositor. En paralelo, la oposición no pudo lograr la participación de 2.1 millones de electores (por desesperanza, desinterés, abstención política, emigración...) que votaron a su favor en 2015, con lo cual habría obtenido la mayoría de las gobernaciones.

Las irregularidades mencionadas están detalladas en un exhaustivo informe que pueden ver en los enlaces abajo colocados (en español e inglés), publicados en el blog de Venezolanos Siempre (plataforma independiente en la cual participan varias ONG), vinculada con el Frente para la Defensa de la Constitución y la Democracia (instancia creada por la Asamblea Nacional para interactuar con la Sociedad Civil Organizada).

Un hecho particularmente grave es el del Estado Bolívar, donde se pudo comprobar que hubo Actas forjadas por parte de personal del Consejo Nacional Electoral, situación que debe ser conocida por todos los organismos electorales del mundo, como clara evidencia de la actuación antidemocrática del régimen venezolano. Por eso agregamos un informe específico sobre este flagrante delito electoral.

Una labor muy importante, para la cual pedimos la valiosa colaboración de todas las organizaciones de venezolanos en el exterior, es hacer llegar dichos informes a las instancias políticas, parlamentarias, gubernamentales, electorales, comunicacionales, etc. de cada país.


COVENEX
Comisión para los Venezolanos en el Exterior
de la Mesa de la Unidad Democrática

__________________________________________________

Enlace a los Documentos

Informe sobre el Fraude en las Elecciones a Gobernador en el Estado Bolívar

La violación de los Derechos Políticos de los Venezolanos por el Consejo Nacional Electoral cometidas en el marco de las Elecciones Regionales 2017

Violations agains the political right of Venezuelans Committed by de National Electoral Council during 2017 Regional Elections:


La naturaleza de la dictadura, los normalizadores y la oposición, por Manuel de la Mancha

Manuel de la Mancha 09 de diciembre de 2024 Venezuela ha sido secuestrada por delincuentes. En la anterior entrega establecimos que ésta e...