miércoles, 11 de diciembre de 2024
martes, 10 de diciembre de 2024
Edmundo González: Estaré en Venezuela el #10Ene para tomar posesión. No presidiré un gobierno en el exilio, por El País
El País 09 de diciembre de 2024
El
opositor venezolano Edmundo González Urrutia, instalado en Madrid
desde septiembre, descartó la posibilidad de dirigir un gobierno desde el
exilio, al garantizar que regresará a su país para tomar posesión el 10 de
enero, en una entrevista al diario
El País publicada este lunes.
“No“,
respondió tajantemente González Urrutia al ser preguntado sobre si presidiría
un gobierno en el exilio, al afirmar: “Eso sí está claro: yo voy a estar en
Venezuela” en esa fecha.
La oposición venezolana reivindica que el diplomático de 75 años ganó las elecciones del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador pero sin mostrar el escrutinio detallado de la votación, como establece la ley.
sábado, 30 de noviembre de 2024
"Soy el presidente electo de Venezuela y reemplazaré a Nicolás Maduro el 10 de enero de 2025", por Olivier Ubertalli
Olivier Ubertalli 28 de noviembre de 2024
Elegido
en julio, Edmundo González explica por qué cree que logrará asumir el cargo
mientras en Caracas, el dictador venezolano se aferra al poder.
Este discreto diplomático de 75 años, ex embajador en
Argelia y Argentina, no estaba predestinado a convertirse en presidente de
Venezuela. Si bien el régimen de Nicolás Maduro prohibió cualquier
participación de la oposición, incluida la de la líder María Corina Machado,
Edmundo González aceptó con poca antelación ser candidato. Presidente
electo el 28 de julio, se encuentra en un camino sembrado de trampas. Nicolás
Maduro le negó su victoria electoral con la complicidad de un Consejo Nacional
Electoral a sus órdenes. Ahora exiliado en Madrid, ¿podrá Edmundo González
llegar a la presidencia el 10 de enero, como prevé la ley venezolana?
"Creo en ello", confiesa en un francés
madrileño cuando aparece en la pantalla del ordenador con una camisa de rayas
azules y el pelo fino bien peinado. La Unión Europea le concedió el Premio
Sájarov a la Libertad de Conciencia, junto con María Corina
Machado. González, quien estuvo recientemente en Bruselas, planea viajar
pronto a Washington para reunirse con la nueva administración de Donald Trump,
y luego a París para buscar el apoyo del presidente Emmanuel Macron. ¿Será
suficiente la presión de la comunidad internacional para que se produzca una
transición en Venezuela?
El punto: ¿Qué elementos fácticos le permiten reclamar su victoria electoral sobre Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio?
viernes, 29 de noviembre de 2024
Entrevista de EFE a Edmundo González Urrutia en Madrid
El
candidato opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, sostiene en una
entrevista con Efe, la primera que da a un medio español, que está
"moralmente preparado" para su eventual detención si regresa el 10 de
enero a Caracas para asumir la Presidencia y apuesta por una transición
pacífica para Venezuela en la que el chavismo pueda encontrar un espacio y el
propio Nicolás Maduro pueda seguir en el país.
miércoles, 27 de noviembre de 2024
González Urrutia dijo estar “moralmente preparado” en caso de ser detenido al juramentarse como presidente de Venezuela el 10E, por EFE
EFE 25 de noviembre de 2024
El
líder opositor venezolano reiteró su intención de tomar posesión del cargo,
respaldado por los 7,3 millones de votos que obtuvo en las elecciones del 28 de
julio
El
líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia afirmó este
lunes que está “moralmente preparado” para enfrentar su posible detención si
regresa a Caracas el próximo 10 de enero para asumir la presidencia de
Venezuela.
En una
entrevista con EFE, reiteró su intención de tomar posesión del
cargo, respaldado por los 7,3 millones de votos que obtuvo en
las elecciones del 28 de julio, frente a los 3 millones atribuidos al actual dictador, Nicolás
Maduro.
“Lo que no tengo es boleto todavía, pero mi plan es estar allí”, subrayó.
martes, 26 de noviembre de 2024
Edmundo González Urrutia y María Corina Machado afirmaron que asumirán el poder el 10 de enero: “Empezará la reconstrucción de Venezuela”, por INFOBAE
INFOBAE 23 de noviembre de 2024
Los
líderes opositores aseguraron que harán cobrar la victoria conseguida en las
urnas el pasado 28 de julio, pese a la persecución de la dictadura de Nicolás
Maduro. Revelaron, además, que planifican una “enorme protesta” dentro y fuera
del país para el próximo 1 de diciembre
María
Corina Machado y Edmundo González Urrutia ratificaron este sábado que el próximo 10
de enero harán cumplir la voluntad popular expresada en las urnas el
28 de julio y asumirán el poder en Venezuela.
Durante
su intervención en el Encuentro Internacional con Activistas, los líderes
opositores aseguraron que los intentos del régimen de Nicolás Maduro por
mantenerse en el poder de manera fraudulenta serán en vano ya
que, gracias a su lucha y al apoyo de millones de venezolanos dentro y fuera
del país, lograrán cobrar su triunfo y conducirán a Venezuela
hacia su liberación.
“No les quepa duda que el 10 de enero vamos a tomar posesión. Estamos dando pelea, llevando nuestra voz, la voz de todos los venezolanos al exterior”, comenzó diciendo González Urrutia quien, tras verse obligado a exiliarse en España, tomó la conducción de la lucha democrática en el viejo continente, en países como Portugal, Italia, Alemania y Bélgica.
lunes, 25 de noviembre de 2024
Edmundo González dijo que las reacciones del mundo “no se harán esperar” ante el asedio a la Embajada de Argentina, por INFOBAE
INFOBAE 24 de noviembre de 2024
“Estamos
muy atentos y alertando a todos los países y aliados de lo que pueda suceder”,
afirmó el líder opositor venezolano y ganador de las elecciones presidenciales
del pasado 28 de julio
Edmundo
González Urrutia denunció que las fuerzas de seguridad del
régimen de Nicolás Maduro mantienen un cerco en la Embajada de Argentina en Caracas, donde
permanecen seis opositores bajo asilo político. El diplomático afirmó que el
asedio, iniciado el sábado por la noche, incluye cortes de electricidad y
bloqueos a las comunicaciones, lo que calificó como una grave amenaza a los
derechos de los refugiados.
“Continúa el asedio a nuestros compañeros refugiados en la Embajada de Argentina, en Caracas”, escribió González en su cuenta de X.
domingo, 24 de noviembre de 2024
miércoles, 20 de noviembre de 2024
Estados Unidos reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, por INFOBAE
INFOBAE 19 de noviembre de 2024
El
Secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, sostuvo que “la democracia
exige respeto a la voluntad de los electores”, como quedó expuesto el pasado 28
de julio
A
menos de dos meses de la fecha prevista para el comienzo del próximo mandato
en Venezuela, Estados
Unidos reconoció a Edmundo
González Urrutia como presidente electo del país caribeño.
En un mensaje publicado en X, el secretario de Estado, Antony Blinken, aseguró que “el pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González Urrutia como presidente electo”. “La democracia exige respeto a la voluntad de los electores”, subrayó, a lo que el opositor “agradeció profundamente” la actitud y destacó que “este gesto honra el deseo de cambio de nuestro pueblo y la gesta cívica que juntos protagonizamos el pasado 28 de julio”.
lunes, 18 de noviembre de 2024
Edmundo González: Gracias a Países Bajos por reafirmar compromiso contra la represión en Venezuela, por La Patilla
La Patilla 17 de noviembre de 2024
La
diplomacia del reino de los Países Bajos se comprometió el pasado viernes con
la lucha democrática encabezada por el candidato unitario Edmundo González para
restablecer la libertad en Venezuela.
“El
viceministro de Asuntos Exteriores Marcel de Vink dio la bienvenida a Edmundo
González a su despacho. Edmundo González sigue luchando valientemente por la
democracia y los derechos humanos en Venezuela. El Reino de los Países Bajos
apoya sus esfuerzos cruciales y los de María Corina Machado”, expresó en redes
sociales el despacho del canciller de dicha nación europea.
“Nos preocupa seriamente el aumento de la represión por parte del régimen. Los Países Bajos seguirán presionando para que se restablezca la democracia en Venezuela mediante una transición pacífica. La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada”, enfatizó el texto.
Edmundo González afirma que las acciones de la UE “no se limitarán a la denuncia”, por El Venezolano
El Venezolano 15 de noviembre de 2024
Tras
culminar su visita a Bruselas, capital de Bélgica, el líder
opositor, Edmundo González Urrutia calificó como “muy productiva” su
estancia en la ciudad, en donde afirmó que “hemos llevado la voz de la
Venezuela democrática”.
A
través de su cuenta de Instagram, el exembajador saludó a los venezolanos y realizó
un balance de sus reuniones y encuentros en la sede del Parlamento
Europeo.
“Fue corta en tiempo pero muy productiva en nuestros encuentros y reuniones que hemos sostenido en donde hemos llevado la voz de la Venezuela democrática y la aspiración de que prontamente estemos nuevamente todos reencontrados en la democracia”, aseguró.
viernes, 15 de noviembre de 2024
Edmundo González recibe "apoyo unánime" en Bruselas para "rescatar" democracia venezolana, por EFE
EFE 14 de noviembre de 2024
El
opositor venezolano Edmundo González Urrutia, exiliado en España, afirmó este
miércoles que los venezolanos tienen "muy fuertes aliados" para
"rescatar la democracia" en el país latinoamericano, tras reunirse en
Bruselas con el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, y eurodiputados
de diferentes partidos, de los que recibió un "apoyo unánime".
"Los venezolanos tenemos aliados, muy fuertes aliados, para rescatar la democracia en nuestro país", manifestó González Urrutia en redes sociales tras una "larga reunión" a última hora de esta tarde con el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad en su despacho en la Comisión Europea.
miércoles, 13 de noviembre de 2024
Edmundo González llegó a Bruselas para participar en sesión del Parlamento Europeo, por Alertas 24
Alertas 24 12 de noviembre de 2024
Edmundo
González Urrutia informó este martes 12 de noviembre a través de sus historias
en Instagram que ya se encuentra en la sede del Parlamento Europeo, en
Bruselas, para participar en una sesión de esta instancia.
Este
viaje de González Urrutia ya lo había anunciado durante la entrevista concedida
al periodista César Miguel Rondón el día 5, donde señaló que además
de Bruselas iría a La Haya (Países Bajos) y Alemania para llevar «el mensaje de
los venezolanos y la reconciliación».
Antes
de llegar a Bélgica, el también embajador visitó Alemania donde fue recibido
por el viceministro de Exteriores germano, Tobías Lindner,
quien afirmó que las elecciones son la «piedra angular» de todas las
democracias modernas y, en ese sentido, afirmó que Alemania continuará
«defendiendo la democracia», la integridad de los procesos electorales y el
respeto a los DDHH en Venezuela.
Además,
le felicitó a él y a la fundadora de la organización política Vente Venezuela,
María Corina Machado, por el premio Sájarov a la libertad de pensamiento.
Al
respecto de su visita a Berlín, Edmundo González Urrutia publicó una serie de
imágenes en Instagram con imágenes del Muro de Berlín donde asegura
que ir a la capital germana durante la conmemoración del 35 aniversario de la
caída de esta estructura fue un «privilegio», ya que la democracia «se siente
en el aire».
Manifestó
que, al igual que Alemania logró ese hito en su historia política, los
venezolanos podrán hacer lo mismo y «será el inicio» de un país más libre,
justo y próspero.
De
igual forma, subrayó que el muro cayó por varios motivos como el deseo de
libertad y cambio, las protestas pacíficas y la presión de movimientos
sociales; caída de símbolos, cambio en la política internacional, el colapso
económico y la falta de prosperidad.
Edmundo y María Corina se reunieron con el candidato presidencial uruguayo Álvaro Delgado, por Gabriel Bastidas
Gabriel Bastidas 11 de noviembre de 2024
La
líder opositora, María Corina Machado, y el presidente electo de
Venezuela, Edmundo González Urrutia, se reunieron este lunes vía telemática con
el candidato presidencial de la centro-derecha de Uruguay, Álvaro Delgado.
Delgado
compartió en sus redes sociales fotografías del encuentro y transmitió su
solidaridad con Machado y González Urrutia y manifestó su «apoyo al
pueblo venezolano ante una elección fraudulenta y la violación sistemática de
los Derechos Humanos».
«En
caso de ser electo, González Urrutia será invitado a la asunción»,
anunció el candidato presidencial uruguayo.
Edmundo González llegó a Berlín y se reunió con el ministro de Estado de Alemania
sábado, 9 de noviembre de 2024
Interpol recuerda que nunca acepta demandas políticas, al referirse al caso Urrutia, por Agencias
Agencias 08 de noviembre de 2024
Interpol
recordó hoy que las reglas de la agencia policial internacional prohíben que
sus mecanismos sean utilizados por razones políticas y no quiso comentar la
demanda recibida de Venezuela para que se lanzara una «alerta roja» contra el
líder de la oposición, Edmundo González Urrutia.
Preguntado este viernes sobe esa solicitud del fiscal general de Venezuela del pasado 24 de octubre contra González Urrutia, de la que informa el diario «El Tiempo» de Bogotá, un portavoz de Interpol respondió a EFE que no podía comentar «casos individuales».
viernes, 8 de noviembre de 2024
Edmundo González denuncia ataque sistemático por parte del gobierno de Maduro, por VOA
VOA 07 de noviembre de 2024
El
opositor venezolano Edmundo González denunció un "sistemático ataque"
en su contra. Dijo que el Ministerio Público de Venezuela busca ratificar una
solicitud de alerta roja ante la Interpol ante el trabajo que hace desde su
exilio en España para hacer respetar el deseo de cambio en su país.
El excandidato presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, denunció que un fiscal del Ministerio Público venezolano habría enviado a la Interpol un pedido para ratificar una solicitud de alerta roja en su contra, lo que consideró un nuevo ataque del chavismo.
miércoles, 6 de noviembre de 2024
sábado, 2 de noviembre de 2024
Edmundo González celebró su conversación profunda con Antonio Tajani sobre Venezuela, por La Patilla
La Patilla 31 de octubre de 2024
En un
encuentro crucial, el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia,
se reunió con Antonio Tajani, Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos
Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, para abordar la crisis de
libertad y democracia que atraviesa el país sudamericano.
Durante la reunión, González Urrutia y Tajani discutieron en profundidad la preocupante situación de los derechos humanos en Venezuela. Tajani subrayó que la situación es una prioridad para el gobierno italiano, expresando su inquietud por el deterioro de los derechos fundamentales y las constantes violaciones a los principios democráticos.
La naturaleza de la dictadura, los normalizadores y la oposición, por Manuel de la Mancha
Manuel de la Mancha 09 de diciembre de 2024 Venezuela ha sido secuestrada por delincuentes. En la anterior entrega establecimos que ésta e...
